Uno de los festivales de música que más está dando que hablar, vuelve para cerrar este 2024 con increíbles bandas llenas de talentos que formarán parte sin dudas de la música nacional emergente de la actualidad.
El festival "Sueños Dorados" celebra el poder de las nuevas generaciones que buscan irrumpir la escena de manera diferente y transgresora. La fecha del evento es el viernes 20 de diciembre en el Konex y las entradas están a la venta en la web del lugar en este enlace.
Desde el oeste bonaerense hasta el corazón de la escena porteña, una nueva camada de músicos está transformando el panorama con propuestas diferentes, con nuevos sonidos y frescos. Cada uno, con su estilo único, apuesta al groove, la versatilidad y la exploración sonora, demostrando que la música independiente en Argentina aún mantiene su fuego interior.
Fonso, oriundo de Castelar, es un artista autodidacta que no se encasilla. Con su disco Día del Trabajador, rinde homenaje a la fuerza diaria de la clase trabajadora con un rock cargado de autenticidad. Junto a su banda, Las Paritarias, ya viajó y participó en varios escenarios de todo el país y actualmente está metido en lo que será en su próximo álbum. Las presentaciones en vivo de Fonso son una verdadera celebración de la lucha cotidiana, con una energía que nunca se apaga.
Por otro lado, Crewrod irrumpe con una mezcla que desafía géneros. Con influencias de neo soul, hip hop, funk y rock progresivo, el quinteto —formado por Lucía Rodríguez (voz y guitarra), Franco Giaquinta (bajo), Andrés Rodríguez (batería), Nicolas Pons y Tomás Villarrazo (teclados)— aporta una dosis de frescura y modernidad. Su último disco, Espadas (2023), explora el amor, el dolor y la venganza.
Moah (Matías Olivera Avellaneda) destaca por su fluidez vocal y su habilidad para tejer paisajes sonoros. Su música fusiona funk, jazz, soul criollo y hasta ecos de los morros brasileños. Con guitarras, pájaros y sonidos sintéticos, Moah logra transmitir una atmósfera única que evoca tanto el presente como un futuro imaginado.
Luisas sin dudas es una banda diferente. Con una propuesta que mezcla el pop, funk, R&B, lounge y disco, el conjunto integrado por Lara Moure Net (voz), Ciro Hartmann (teclado), Wenceslao Srabstein (batería) y Santiago Soler (bajo eléctrico) nos muestra que todavía se puede hacer algo distinto e ir más allá de los estándares musicales.
Por último, Ekathé lleva el jazz y el neosoul a nuevas alturas con su reciente disco 1686 (2024). La banda, compuesta por Tomás Torres (guitarra), Nicolas Pons (teclados), Javier Müller (saxo alto), Pablo Barone (bajo) e Iván Marcori (batería), brillan en sus presentaciones en vivo con una propuesta donde la improvisación y la emoción son protagonistas.