|

Confirman reactivación económica con la inversión más elevada desde 2011

La formación de capital fijo (inversión) en el primer trimestre creció 38,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2020, según las cifras del INDEC.
Jueves, 24 de junio de 2021 a las 14 28

Por Redacción

Jueves, 24 de junio de 2021 a las 14:28

La inversión muestra unos niveles altísimos de recuperación con respecto al período anterior y es la más alta desde el año 2011, según las cifras que publicó el Indec.

Pese a que los medios hegemónicos de comunicación dieron a entender que hay un éxodo de empresas, muy lejos de ello, el repunte de este año se debe a la inversión durante el primer trimestre del año, que reflejó cifras de un crecimiento del 38,4% interanual y alcanzó su mayor nivel que hace diez años atrás

Según el portal de noticias El Destape Web, el crecimiento de la inversión está apuntalando la mejora en el Producto, incluso en un contexto de desaceleración del consumo. El consumo privado cayó 0,7 por ciento, el consumo público descendió 0,5 por ciento y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron un incremento de 1,2%.

En tanto, el crecimiento en la formación bruta de capital fijo en el primer trimestre de 2021, según estimaciones preliminares, se debió al crecimiento de 35,5 por ciento de la inversión en construcciones, al aumento de 7,6 por ciento de otras construcciones, el incremento de 38,7 por ciento en maquinaria y equipo y al crecimiento de 78,1 por ciento en equipo de transporte

Asimismo, el INDEC informó que en el rubro maquinaria y equipo, destinado a la producción, el componente nacional aumentó un 52,3 por ciento y el componente importado se expandió un 31,9 por ciento. En equipo de transporte el componente nacional se incrementó 97,9 por ciento y el importado creció 43 por ciento.

Sin embargo, como aspecto negativo se resalta aquellos sectores que presentaron una disminución en su actividad por la pandemia del coronavirus, entre los que se encuentran los hoteles y restaurantes, impactados por un retroceso del 35,5, a lo que se le sumaron las áreas de transporte y comunicaciones, con un 10,6, mientras que el rubro de enseñanza registró una leve caída del 2,6%.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias