
El Frente de Todos propuso ampliar la Corte Suprema a 16 miembros
Desde el oficialismo presentaron un proyecto de ley que propone varios cambios, entre ellos elevar el número de miembros del máximo tribunal.
El Frente de Todos presentó un proyecto de ley para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 16 miembros con el objetivo de “fortalecer el rol institucional” mediante la conformación de un máximo tribunal “que efectivamente garantice el federalismo”, explicaron.
La propuesta del oficialismo expresa que el presidente de la Corte sea designado por voto mayoritario de la totalidad de los magistrados que la integran. El mandato para el cargo tendría vigencia durante un año y no podrá ser reelecto un presidente de la misma región en forma consecutiva.

El “Cupo Federal” permitiría contar con un mínimo de tres representantes de las 5 regiones (Ciudad, Buenos Aires, Norte, Centro, Sur) que a su vez se dividirían en otras cinco salas con tres miembros cada una, elegidas por sorteo para evitar la "concentración de poder.
La iniciativa propone “fortalecer el rol institucional del Máximo Tribunal proponiendo una integración que promueva la igualdad entre hombre y mujeres y que efectivamente garantice el federalismo que establece el artículo primero de nuestra Constitución, ampliando su conformación actual a DIECISEIS (16) miembros y dividiéndola en salas”.