TEMAS DE HOY:

|

Elecciones 2023: Nito Artaza impugnará la candidatura de Jorge Macri en la Ciudad

El precandidato cuestionó la precandidatura del jefe de Gobierno porteño por el PRO. 

Miércoles, 17 de mayo de 2023 a las 18 21,

Por Redacción

Miércoles, 17 de mayo de 2023 a las 18 21,

El precandidato a jefe de gobierno por la ciudad de Buenos Aires por el partido Cambio Popular, Nito Artaza, anunció que presentará una impugnación en "el Juzgado Electoral de la Ciudad o en la Junta Nacional Electoral" para que defina si el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, puede efectivamente competir por la titularidad del Ejecutivo del distrito, y evaluó que esa postulación "no está conforme a derecho".

"Estamos haciendo una presentación de acción declarativa de certeza. Una figura jurídica, en la cual el Juzgado Electoral de la Ciudad o la Junta Nacional Electoral debe decidir si es o no constitucional que se presente un candidato que no es natural de la ciudad", anticipó Artaza a Télam Radio.

El exsenador recordó que el precandidato del PRO "no nació en la Ciudad de Buenos Aires como exige la Constitución porteña" y además "certificó domicilio en Vicente López donde es intendente con goce de licencia".

"No está conforme a derecho. No es ético y no se le puede proponer a la gente esta situación de intransparencia. Es casi faltarle el respeto al electorado", remarcó.

Destacó su voluntad de "terminar con esta incertidumbre y ser muchos mas transparentes" y agregó que por ese motivo es que hace "esta presentación judicial ahora, cuando están hablando de dirimir candidaturas dentro del PRO, porque la candidatura de Jorge Macri no está conforme a derecho.

Advirtió sobre "el deterioro que se le causa a la democracia" con este tipo de atribuciones.

"Estamos viendo en otras provincias argentinas donde faltando tres días para los comicios se suspenden elecciones, se impugnan candidatos, eso no debería ocurrir en la ciudad", resumió.

Jorge Macri: “Quiero competir con Martín Lousteau”

En la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad, el debate sigue girando en torno al sistema de votación con el que los porteños tendrán que elegir a sus representantes y en este sentido, el Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, cuestionó la posible decisión de utilizar dos sistemas diferentes de votación para elegir candidatos nacionales y locales.

“No está confirmado, pero creo que es una mala idea” afirmó el precandidato a jefe de gobierno del Pro, durante una entrevista exclusiva en el canal LN+ y argumentó que “son dos elecciones el mismo día, lo que quiere decir el doble de costo. Ni la Argentina ni la ciudad de Buenos Aires está para enfrentar un costo adicional de este tipo”.

“Nunca se hizo antes, nunca tuvimos dos sistemas electorales distintos funcionando el mismo día” indicó y adelantó que esto “va a generar, además de doble costo, mucha complicación”, lo que va a generar que “cada persona va a tener que votar en dos cuartos oscuros distintos, con dos urnas, o en el mismo cuarto, va a tardar el doble”.

“Estamos con un sistema caro y que va hacer que la gente participe poco. A mí me parece que no es bueno en este momento, lo digo como gobierno, sin ninguna especulación de lo que conviene o no conviene” explicó Macri, y se mostró confiado en que los porteños “van a votar lo que tengan ganas de votar” más allá de las complicaciones que tenga en el cuarto oscuro.

Por otro lado, confirmó la decisión del Pro de presentar un solo candidato en la Ciudad y detallo que tiene deseo de ser ese candidato “por perfil, por conocimiento y por la experiencia de haber gestionado Vicente López por mucho tiempo”.

“Yo quiero competir, quiero una PASO en Juntos por el Cambio, quiero competir con Martín Lousteau, Competir saca lo mejor de todos nosotros. Me he criado compitiendo en la política, confío mucho en el porteño y en que vota lo que tiene ganas” sentenció, aunque mostró su preocupación en que el sistema de se elija "sea complejo, incómodo y poco participativo".

El funcionario porteño, consideró que “no hay gestión” en la Provincia de Buenos Aires y argumentó que en particular en tema de seguridad “se nota mucho la diferencia entre un municipio y otro debido al esfuerzo de algunos intendentes” y afirmó que “si la seguridad estaría realmente a cargo de la Provincia, habría uniformidad en el índice del delito, pero tenés algunos municipios que se vive razonablemente bien y otros que no” aseguró y sentenció que “lo que está claro es que la responsabilidad de esas muertes que ocurren todos los días en la Provincia de Buenos Aires, es de Kicillof y de su política de seguridad”.

Jorge Macri, afirmó que “el kirchnerismo está mirando una película equivocada” y consideró que “volver a casa es una odisea. han perdido la brújula y espero que en los próximos meses se dediquen a gestionar y estén a la altura de la responsabilidad que tienen".

Temas de la nota

Últimas noticias