El primer adelanto de Deliver Me From Nowhere se reveló durante la CinemaCon 2025, con una presentación íntima. En las imágenes exclusivas proyectadas, Jeremy Allen White aparece completamente transformado en Bruce Springsteen: canta, toca la guitarra y se lo muestra atravesando un complejo proceso emocional en plena grabación del disco Nebraska (1982). Según reacciones compartidas por Deadline en redes sociales, “Jeremy Allen White es Bruce Springsteen”.
Lejos de ser un biopic tradicional, la película dirigida por Scott Cooper (Crazy Heart, Hostiles) propone una mirada introspectiva sobre uno de los períodos más oscuros y creativos del artista. El tono es melancólico y contenido, priorizando la “verdad emocional” por encima del mito. Cooper lo describió como “una meditación sobre la soledad, la paternidad y el miedo al vacío artístico”.
Basada en el libro homónimo de Warren Zanes, Deliver Me From Nowhere narra el momento en que Springsteen, agotado por el éxito de The River, compone en solitario un álbum sombrío, casero y revelador que cambiaría el rumbo de su carrera. El film llegará a los cines el 24 de octubre de 2025, distribuido por 20th Century Studios.
A continuación el trailer oficial.
Jeremy Allen White fue seleccionado personalmente por Springsteen tras ver su actuación en The Bear. En una visita al set durante el rodaje, el propio Bruce lo abrazó y le dijo: “You nailed it, kid”. Tanto él como su histórico mánager, Jon Landau, están involucrados como productores ejecutivos.
El elenco también incluye a:
-
Jeremy Strong como Jon Landau
-
Paul Walter Hauser como Mike Batlan, ingeniero de grabación
-
Odessa Young como Faye, personaje compuesto
-
Stephen Graham como Douglas Springsteen (padre de Bruce)
-
Gaby Hoffmann como Adele Springsteen (madre)
-
David Krumholtz, Johnny Cannizzaro, Harrison Gilbertson, Marc Maron y otros en roles secundarios
El rodaje se llevó a cabo entre octubre de 2024 y enero de 2025, en locaciones clave de Nueva Jersey, Nueva York y Los Ángeles. Las primeras escenas reveladas muestran a White sumergido en largas sesiones en estudio, momentos familiares intensos y monólogos silenciosos que reflejan la fragilidad del artista detrás del mito.