|

Milei en La Plata: promesas vacías, obras paradas y una ciudad en emergencia

Javier Milei aterrizó en La Plata como quien visita un decorado ajeno, blindado en un salón de fiestas de Gonnet, mientras afuera crece la bronca, el endeudamiento y el hambre.

Viernes, 27 de junio de 2025 a las 08 03

Por Daniel Santu

Periodista, director Data Diario La Plata

Viernes, 27 de junio de 2025 a las 08:03

Su desembarco en la capital bonaerense para el lanzamiento provincial de La Libertad Avanza estuvo lejos de ser una fiesta: más bien, fue un desfile de cinismo rodeado por una ciudad golpeada por su propia política.

Un colectivo de más de cincuenta organizaciones políticas, sociales y sindicales le dio la “bienvenida” con un duro documento titulado “Milei en La Plata: su gobierno perjudica a nuestra ciudad”, donde se desgranan, punto por punto, las heridas abiertas por el ajuste: obras inconclusas, familias quebradas, comercios cerrados, universidades al borde del colapso y salud pública desmantelada.

La motosierra libertaria paralizó obras clave: el ensanche de las avenidas 131 y 501, el Camino Rivadavia hacia Ensenada, la planta potabilizadora, escuelas, hospitales. Nada escapa al recorte. Pero no se trata sólo de cemento: se trata de dignidad. Hoy, 3 de cada 10 familias gastan más de lo que ganan. El 43% está endeudado, atrapado por tarjetas y financieras que operan sin control.

En La Plata ya cerraron casi 400 comercios. La construcción cayó un 18,9%. El 70% de los comerciantes no pudo mejorar sus ventas en el primer trimestre del año. Pero la motosierra no se detiene: el transporte público aumentó hasta un 40% para quienes necesitan varios colectivos, mientras se recorta en subsidios, becas, salarios y salud.

En nombre de la “libertad”, el mercado inmobiliario fue liberado a la voracidad especulativa: el 30% de los inquilinos debió abandonar su vivienda. La mayoría son mujeres jóvenes. Más del 64% tiene deudas. Lo llaman desregulación, pero huele a expulsión.

La UNLP, orgullo nacional, sufre una asfixia presupuestaria inédita: caída en rankings internacionales, paros docentes, becas congeladas, laboratorios paralizados. ¿Es eso libertad o condena? Mientras tanto, 76 mil jubilados platenses sobreviven entre la incertidumbre y el abandono, y más de 56 mil migrantes padecen una política de exclusión racializada.

Más de 16 mil personas con discapacidad enfrentan un sistema que, en lugar de protegerlos, los persigue y les niega lo básico. El 43% depende exclusivamente del Estado. Pero el Estado nacional se corrió.

En salud, la devastación es total: sin medicamentos, sin anticonceptivos, sin leche para bebés con bajo peso, sin vacunas suficientes. Centros de salud municipales sin insumos básicos. Todo por decisión de un gobierno que eliminó el programa Remediar y dejó la salud pública a la intemperie.

Las organizaciones sociales como la Obra del Padre Cajade sobreviven con las despensas vacías y tarifazos impagables. Desde hace un año y medio no reciben asistencia nacional. Las casas para niños y adolescentes quedaron a medio construir, símbolo brutal de un Estado ausente. Los voluntarios cobran lo mismo desde hace 18 meses: $78.000. La respuesta del gobierno fue la indiferencia.

¿Y mientras tanto? Milei arma un acto exclusivo, con catering de lujo y luces importadas, en un salón donde no entra ni la angustia ni la realidad. Un presidente que gasta millones para mirarse en el espejo de su vanidad, mientras le quita la leche a un recién nacido, los medicamentos a un abuelo y la universidad a miles de estudiantes.

"Que venga un presidente debería ser motivo de esperanza, pero con Milei pasa lo contrario", reflexiona Gastón Castagnetto. Carlos Raimundi lo resume sin eufemismos: "Es hora de que esta pesadilla termine".

Porque mientras el litio, el petróleo y los recursos se los llevan cuatro grupos económicos, a La Plata le dejan deuda, pobreza y oscuridad. La ciudad fundada como símbolo de encuentro y paz nacional, hoy le exige al presidente que ama a los perros, que al menos respete a los humanos. Y le devuelva lo que es nuestro.

Últimas noticias