TEMAS DE HOY:

|

Alberto Fernández presentó su programa para terminar con el hambre en la Argentina

El candidato a presidente por el Frente de Todos se mostró en público junto a Daniel Arroyo y gran cantidad de dirigentes perteneciente al espacio político que ganó las PASO.
Lunes, 07 de octubre de 2019 a las 13 51,

Por Redacción

Lunes, 07 de octubre de 2019 a las 13 51,

El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, realizó un acto de campaña junto a dirigentes pertenecientes al espacio político que obtuvo una contundente victoria en las PASO y aseguró: "Lo primero que vamos a reperfilar son los precios de la canasta básica argentina".

En primer lugar, expuso Daniel Arroyo, hombre de máxima confianza de Fernández y quien sería el ministro de Desarrollo Social en caso que el FDT se vuelva a imponer en las elecciones generales del próximo 27 de octubre.

Los principales textuales de Alberto Fernández:

"Nosotros representamos a los que la están pasando mal. Son los sectores más empobrecidos, los sectores que padecen hambre y se quedaron sin trabajo"

"Nosotros representamos los intereses de lo que quieren una Argentina más justa y una Argentina donde todos tengamos un rol que cumplir".

"No quiero gobernar para algunos argentinos, quiero gobernar para todos".

"No quiero una Argentina de unos pocos, aunque esos pocos sean la mitad. Quiero una Argentina de todos los argentinos. Por eso despotrico tanto con esta Argentina central y una Periférica. La argentina debe ser una y debe estar integrada. Esa es una obsesión que tenemos con Cristina y desde siempre la vengo planteando".

"Le dije a Daniel tenemos que tener vergüenza porque decimos ser el país que produce alimentos para 400 millones de personas y no podemos alimentar a 15 millones de personas nuestras que están en situación de pobreza".

“Esto no lo arregla un plan, esto lo arregla una Argentina puesta de pie decidida a terminar con su mayor vergüenza, que es el hambre entre todos nosotros”.

"Los que más se esfuerzan por los pobres son los que menos tienen. Los más solidarios son los más pobres. Cuando uno va a los merenderos esos merenderos está en manos de gente muy pobre que se esfuerzan por los vecinos".

"Esta no es una propuesta de campaña, es una propuesta de la Argentina que podemos empezar a materializar hoy. Está claro que si llego a ser electo me voy a poner en frente de la campaña contra el hambre en la Argentina. Pero si no fuera así quisiera que todos quedemos condicionados a resolver el problema del hambre en la Argentina".

"No es posible que en el país del trigo y en el país de las vacas, el pan y la leche no para de subir y falte el pan y la leche en la mesa de los argentinos".

"Lo primero que vamos a reperfilar son los precios de la canasta básica argentina. Es lo primero que debe reperfilarse para que todos tengan acceso a esa canasta básica".

Lo que más me alegró de todo esto es ver la disposición de todos por involucrarse. Las organizaciones sociales, las Universidades, los curas. Lo veo al cura Pepe y lo veo al presidente de Caritas y le doy las gracias, como al presidente de Syngenta y otros empresarios que están decididos a dar esta batalla y que la debemos dar como sociedad".

"Alguna vez nos tiene que conmover la vergüenza de ver la miseria al lado nuestro".

"Un chico mal alimentado es un chico que no va a desarrollar sus mayores capacidades cognitivas".

"El único mensaje que quiero dejarles hoy es olvidar toda diferencia, juntémonos para terminar por una vez y para siempre con el hambre en la Argentina. No me importa de dónde vienen, no me importa lo que piensan, démonos cuenta que no podemos vivir en paz con semejante flagelo".

"No quiero ser un gran presidente, quiero ser el presidente de un gran país".

Últimas noticias