El diputado nacional Eduardo Valdés, representante de Unión por la Patria, fue designado este martes como presidente de la Comisión Permanente del MERCOSUR en la Cámara de Diputados de la Nación. La elección contó con el consenso de las principales fuerzas políticas del recinto.
Un bloque nacido para consolidar la democracia
Durante su intervención, Valdés recordó los orígenes del bloque regional y puso en valor su rol histórico en la consolidación democrática de América del Sur.
“El MERCOSUR es una de las instituciones que se fundaron por los mejores motivos que puede tener un país que recupera la democracia, como fue en 1985, cuando el presidente Alfonsín se encuentra con José Sarney, presidente de Brasil. Dos naciones que recién recuperaban la democracia e imaginaron esta integración regional como medio de consolidar la paz, cuando en ese momento las hipótesis de conflicto en la región eran altas”, expresó.
En ese sentido, el legislador citó una recordada frase del expresidente brasileño José Sarney, quien sostuvo que con la creación del MERCOSUR se daba por terminada “una hipótesis de carrera nuclear que impulsaban las dictaduras de la región”.
Proyección hacia acuerdos que mejoren la vida de los ciudadanos
Valdés cerró su intervención con una mirada proyectiva sobre el futuro del bloque: “El MERCOSUR es para pensar juntos cómo convivir institucionalmente entre los países, y ojalá que los acuerdos de comercio que se hagan de acá en adelante sean para mejorar la vida de los ciudadanos de los países que lo componen”.
La Comisión del MERCOSUR tiene como principal función el seguimiento legislativo de los procesos de integración regional y el tratamiento de proyectos vinculados a acuerdos, políticas comunes y relaciones multilaterales entre los Estados miembros.