|

Guillermo Francos envía un mensaje a los jueces para intentar desactivar la marcha del miércoles a favor de Cristina Fernández

El jefe de Gabinete de Javier Milei, refuerza el mensaje del Gobierno para intentar evitar la movilización del peronismo a favor de la ex presidenta. 

Domingo, 15 de junio de 2025 a las 23 21

Por Redacción

Domingo, 15 de junio de 2025 a las 23:21

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sumó la voz del gobierno a las de quienes piden que no se la convoque a la ex presidenta, Cristina Fernández, a presentarse a los tribunales federales de Comodoro Py, para ser notificada de su detención. 

Me parecería absolutamente lógico que las medidas de notificación puedan hacerse sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales” para generar “la menor convulsión posible”, expresó el jefe de ministros, en relación a la marcha que se organiza alrededor de la titular del PJ, para el próximo miércoles. 

En este sentido el funcionario remarcó su mensaje a los jueces que si la ex presidenta tiene que ir a los Tribunales y se organiza una marcha a su alrededor “no va a ser nada positivo”, porque “va a generar tensión, cortes y movilización de fuerzas federales”, y resaltó: “Si yo fuera magistrado federal pensaría en que intentemos no generar esta situación social”. 

Por otro lado, destacó que en el Gobierno estamos muy al margen de algo que es estrictamente judicial, y que viene de muchos años de enjuiciamiento, y por lo tanto “esperamos lo que diga la Justicia respecto del lugar y condiciones de detención”.

Asimismo, Francos pronosticó que la convocatoria de militantes y seguidores de la ex mandataria a su departamento en Constitución, “es algo que por ahí dura algunos días y después ira menguando como es natural”. 

Francos eludió opinar acerca de la ex presidenta

En el mismo sentido, evitó referirse al lugar dónde debería cumplir su condena la dirigente del PJ: “fue una política destacada, no hay duda de que ocupó un rol relevante en la política argentina, y sin perjuicio de la opinión que uno tenga de ella o del proceso que la condenó, hay que tener una consideración especial sobre una situación que es compleja”.

Respecto de si a lo largo del miércoles se pueden dar situaciones violentas, el funcionario expresó: “no puede haber situaciones de violencia porque para eso está el Estado, para impedirlas”.

Además, indicó que “el presidente Javier Milei expresó con toda claridad que esto es una resolución de la Justicia. Algunos estarán en desacuerdo porque afecta el liderazgo de CFK pero fue la justicia” la que la condenó.

“De nosotros (por el Poder Ejecutivo) durante mucho tiempo y hasta el último tratamiento de Ficha Limpia, decían que teníamos un pacto de impunidad, y con esto se demuestra que estaban equivocados”, subrayó. 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias