The Casualties, una de las bandas de punk más emblemáticas del género, regresa a la Argentina.
El conjunto se presentará el martes 17 de junio en Uniclub.
Las entradas están actualmente en etapa de preventa en la página de AlPogo en este enlace.
El origen de The Casualties surge a principios de los 90, una época en la que el punk rock atravesaba momentos complejos, pero también se gestaban nuevos movimientos y bandas dispuestas a llevar el mensaje más allá de las fronteras. Según Rick López, uno de los miembros fundadores de la banda, la formación de The Casualties fue producto de la pasión por la música punk, "porque no había suficiente de eso en ese momento", comenta.
A lo largo de su carrera, la banda lanzó varios discos que abordan temas muy diversos, pero con un fuerte componente político. Sin embargo, como explica Rick López, no hay una agenda fija para sus canciones. "Escribimos sobre lo que está pasando a nuestro alrededor, sobre lo que vemos y escuchamos", dice. Mientras que en discos anteriores los temas políticos eran predominantes, en su trabajo "We Are All We Have" las letras son más personales, tocando temas cercanos a la banda y sus miembros.
El espíritu rebelde y contestatario de The Casualties los llevó a compartir escenario con algunas de las bandas más grandes del género punk. Según Rick, uno de los momentos más destacados fue compartir escenario con Bad Religion, una banda con la que crecieron y a la que siempre admiraron. También tuvieron la oportunidad de tocar con los icónicos Circle Jerks, lo cual fue una experiencia increíble para ellos, como lo cuenta Rick: "Poder hablar de música con ellos fue genial".
Sin embargo, la situación política y social de los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump tuvo un impacto notable en la música de la banda. Canciones como "All Out War", "Smash" y, sobre todo, "Borders", muestran un claro rechazo a las políticas migratorias y sociales de la administración Trump. Meggers, otro miembro de la banda, no tiene reparos en calificar al presidente como un "imbécil" y un "vergüenza". La banda siente una profunda indignación por los abusos de poder por parte de los políticos y las fuerzas policiales, lo cual se refleja en sus letras. David Rodríguez, otro de los miembros actuales, agrega que la situación también lo afecta a nivel personal, debido a los problemas migratorios que enfrenta con su esposa. "No es fácil", confiesa.
A pesar de los desafíos, The Casualties mantuvo una conexión sólida con su público y con las bandas con las que comparten escenario. En su actual gira, David habla de la importancia de la unidad dentro de la comunidad punk, y lo compara con la diversidad de público que asiste a sus conciertos. "Es genial ver cómo los fans de diferentes bandas se unen al final de la noche, celebrando la música punk en su totalidad", afirma.
El cambio de vocalista, uno de los temas que podría generar incertidumbre en los seguidores, no fue un obstáculo para la banda. David Rodríguez, quien se unió como nuevo cantante, comenta que el cambio fue muy positivo. A pesar de que algunos fans se mostraron escépticos al principio, el cantante cree que es importante dar espacio a las nuevas ideas y a las diferentes influencias dentro de la misma escena. "Si me conocés, sabés de qué va todo esto", dice David sobre su integración en la banda, "y si venís de una comunidad abierta y unificada, todo fluye". A pesar de los temores iniciales, la transición fue bien recibida, y David se muestra agradecido por el apoyo de los fans, incluso mencionando que "un tipo quiso matarme en Chile" (ríe).
En cuanto a su experiencia en la gira, David se muestra muy optimista: "Esta gira fue fenomenal", dice, subrayando la diversidad de públicos y cómo las diferentes generaciones de punk se unieron en estos conciertos. "Es lo lindo de esto", explica, "todos compartimos el mismo amor por la música, aunque no siempre estemos de acuerdo en todo".