Alejandro Gómez lleva casi dos años suspendido por un doping positivo ocurrido en octubre de 2022, en la previa al Mundial de Qatar, cuando jugaba en Sevilla. Según indicó el propio futbolista, la sustancia prohibida ingresó a su cuerpo por la ingesta de jarabe para la tos: “En España no hay doping después de los partidos como en la Champions, en Italia y otras ligas. Entonces, yo llego a la madrugada de Sevilla y me voy a dormir. Generalmente, yo me tomo una pastilla después de todos los partidos porque me cuesta mucho dormir. Me agarra un ataque de tos a mitad de la noche y le pido a mi mujer que me dé un jarabe para la tos. Y estaba el del nene más chico, de Milo. Me da una tacita chiquitita de jarabe para la tos”.
Te puede interesar
“Al otro día, hubo doping sorpresa en el entrenamiento y salí sorteado entre los 15. Pasa el tiempo y me llega por email, dos días antes de la final del Mundial, que había dado positivo. Fue un baldazo de agua fría. En la final de un Mundial, que te llegue una noticia así es horrible. Esos dos días estuve muy mal, estuve con fiebre. No sé si fue por la noticia o qué. Mientras festejaba estaba con la cabeza puesta en qué iba a pasar”, afirmó en diálogo con Clank!
Papu Gómez vuelve al fútbol profesional: cuándo y en qué club
Este jueves, se dio a conocer una importante novedad sobre el Papu. A los 37 años, regresará al fútbol profesional como integrante del plantel del Pádova, que milita en la Serie B de Italia. Su contrato allí será por dos años, con opción a extenderlo por otro más. Sin embargo, cabe destacar que no podrá jugar oficialmente hasta octubre, cuando finalice su suspensión.
Hace algunos meses, en diálogo con La Gazzetta, Gómez había asegurado: “No fue fácil, pero estoy listo para volver. Entendí que el personaje del Papu tiene un principio y un final, mientras que Alejandro, a sus 37 años, todavía quiere expresar su opinión”.