La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó este lunes en el Boletín Oficial la Resolución 1133/2024, mediante la cual oficializó el otorgamiento de un nuevo bono -no actualizado- de $70.000 para jubilados y los valores de haberes previsionales y bases imponibles para enero
"A modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de enero 2025 se considera oportuno el otorgamiento de un BONO EXTRAORDINARIO PREVISIONAL", anunció el Gobierno con la firma del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. Es importante recordar que el bolsillo de los jubilados hoy está en pérdida debido a que, meses atrás, el mandatario vetó -con el apoyo de diputados- la Ley de reforma jubilatoria.
Te puede interesar
Del mismo modo en el que ocurre desde mediados de este año, el bono será percibido en su totalidad por las personas adultas mayores que cobren la jubilación mínima.
Te puede interesar
¿Quiénes cobrarán el bono de $70 mil?
En enero, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 2,43%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $335.907,01.
Tal como viene pasando desde hace meses, cobrarán este beneficio titulares de prestaciones contributivas bajo la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más.
El bono se pagará a beneficiarios cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado. Es decir que alcanzará a unos 5 millones de jubilados.
Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima, cobrarán el bono completo ($70 mil), mientras que aquellos que superen ese piso recibirán un bono escalonado hasta alcanzar los $335.907 (del haber mínimo con el bono).
Te puede interesar
Montos escalonados del bono
De esta manera, con el aumento de los haberes fijados para enero. Los valores del bono serán los siguientes:
-
Jubilados con ingresos de $265.907: bono de $70.000.
-
Jubilados con ingresos de $275.907: bono de $60.000.
-
Jubilados con ingresos de $285.907: bono de $50.000.
-
Jubilados con ingresos de $295.907: bono de $40.000.
-
Jubilados con ingresos de $305.907: bono de $30.000.
-
Jubilados con ingresos de $315.907: bono de $20.000.
Cuál es el haber mínimo y máximo para los jubilados en enero 2025
En la resolución, el Gobierno también establece que el haber mínimo garantizado vigente en enero será de $265.907,01. En tanto el haber máximo será de $1.789.302,46. Las bases imponibles mínimas y máximas son de $89.557,43) y 2.910.574,49, respectivamente, a partir de enero.
Al mismo tiempo, la ANSES confirma que la Prestación Básica Universal (PBU) en enero será la suma de $121.640,32. Mientras que, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será la suma de $212.725,61.
Por último, se establece que las remuneraciones de los afiliados que cesen en su actividad a partir del 31 de diciembre, o de aquellos que continúen en actividad y soliciten la prestación a partir del 1 de enero de 2025, serán actualizadas por inflación.