El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con subir al 50% los aranceles de productos exportados por la Unión Europea desde el 1° de junio. Así lo expresó este viernes en su cuenta de Truth Social luego de que se estancaran las negociaciones comerciales.
Pese a haber llegado a un acuerdo con Reino Unido y a otro con China para rebajar los gravámenes anunciados en un primer momento, el mandatario estadounidense reaviva su agresiva política comercial con la Unión Europea.
Te puede interesar
"¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", expresó Trump a través de su perfil en su red Truth Social. Y agregó: "No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".
Los dichos del mandatario estadounidense se dan en la misma jornada donde amenazó con imponer un arancel de al menos el 25% a Apple si la empresa no comienza a fabricar iPhones en el país del norte.
Los mercados tuvieron un arranque negativos inmediatamente después de las publicaciones de Trump, que volvió a utilizar la amenaza de impuestos masivos a las importaciones como respuesta a actividades económicas que desaprueba.
Te puede interesar
Donald Trump anunció un arancel del 100% para todas las películas producidas fuera de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a las películas producidas fuera del país. Lo hizo luego de advertir que "la industria cinematográfica está muriendo rápidamente".
A través de una publicación en su cuenta de Truth Social, sostuvo: "Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de los Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras áreas dentro de los EE.UU., están siendo devastadas".
"Se trata de un esfuerzo concertado de otras naciones y, por tanto, de una amenaza para la seguridad nacional. Es, además de todo lo demás, ¡mensajería y propaganda!", resaltó.
Y agregó: "Por lo tanto, estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos, para comenzar inmediatamente el proceso de instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que llegan a nuestro país y que son producidas en tierras extranjeras. ¡Queremos películas hechas en América, otra vez!".
Preocupación entre los ganaderos argentinos por una frase de la secretaria de Agricultura de Trump
Donald Trump desató en los últimos días una verdadera convulsión económica a nivel mundial con la suba de aranceles para los países que comercian con Estados Unidos, al elevar exponencialmente las tarifas arancelarias.
Argentina no estuvo exenta de esta decisión, ya que el arancel promedio que venían pagando los productos exportados a territorio estadounidense era del 1,5%, y ahora Trump decidió elevar al 10%. Un duro revés para cualquier exportador, pese a ser el arancel más bajo que aplicó a distintos países del mundo.
Pero eso no es todo. En las últimas horas, la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, sacudió al mercado ganadero local cuando dijo una frase lapidaria: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”.
Si bien fue una expresión dicha en el contexto de defender los productos estadounidenses, no pasó para nada desapercibida ya que el volumen de ventas a ese país, no es para nada menor.
En el tono que pone un funcionario a inicios de gestión, la secretaria aseguró: “Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.