El Gobierno condenó el ataque a la Embajada argentina en Ucrania y calificó el accionar como "una grave violación del derecho internacional".
"La República Argentina condena enérgicamente el ataque de la Federación Rusa ocurrido hoy, 20 de diciembre, contra la capital ucraniana, Kiev, que ocasionó daños materiales a la Embajada de nuestro país y a otras Representaciones diplomáticas en dicha capital. Extendemos nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a través de un comunicado en redes sociales.
E indicaron que "este ataque constituye una grave violación del derecho internacional, que garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Condenamos enérgicamente cualquier acto que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de la población civil, e instamos al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de las normas internacionales".
Te puede interesar
El ataque a la Embajada
Este viernes, la Embajada argentina en Ucrania fue atacada en el marco de una nueva ofensiva de Rusia contra Ucrania. En el mismo edificio funcionan las sedes diplomáticas de Portugal, Albania, Palestina, Macedonia del Norte y Montenegro.
Dentro de los daños, se registraron roturas de vidrios en las ventanas, la caída de pedazos de mampostería de los techos y también se rompieron muebles de las oficinas.
Según indicó una fuente a Infobae, el ataque “fue uno de los más fuertes de los últimos días” y explicó que “por suerte ocurrió temprano y no un rato más tarde cuando la gente empieza a circular para ir a sus trabajos”.
Te puede interesar
La Secretaría General de la OEA condenó "el continuo asedio a la Embajada de Argentina en Caracas"
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), condenó "el continuo asedio a la Embajada de Argentina en Caracas". "Este asedio constituye una flagrante violación de las garantías de seguridad y protección que deben ser otorgadas a los asilados", indicó.
"La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reitera su más enérgica condena al asedio y hostigamiento perpetrado por las fuerzas de seguridad venezolanas en torno a la Residencia Oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde seis ciudadanos venezolanos se encuentran asilados desde el 27 de marzo de 2024", expresaron en el comunicado.
Además, sostuvieron que "la presencia intimidatoria de personal armado, los cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como la interrupción del ingreso de alimentos y agua, representan un peligro inminente para la vida e integridad de los asilados".
"La OEA reitera que el otorgamiento de salvoconductos para los asilados es un imperativo que debe ser cumplido de inmediato. La negativa a conceder estos salvoconductos no solo agrava la situación de los asilados, sino que también constituye una violación de las obligaciones internacionales asumidas por Venezuela", afirmó el organismo.
Y continuó: "el despliegue de fuerzas represivas con armamento de asalto en torno a la Embajada de Argentina y el acoso en general al que está siendo sometida la sede diplomática revela las peores aberraciones del régimen y atenta contra los principios fundamentales del derecho internacional y los derechos humanos. La OEA hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se solidarice con los asilados y exija el respeto a sus derechos y garantías".
"La Secretaría General de la OEA reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos, la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el pleno respeto al derecho de asilo diplomático. La estabilidad, seguridad y paz en la región dependen del cumplimiento de estos principios esenciales", cerró el texto.