|

Cada vez es más firme la idea de que no habrá descensos por dos años y se eliminarán los promedios

La decisión todavía no es oficial porque se hará en cuanto se definan los cambios en la estructura de campeonatos, obligados por el brote de coronavirus
Martes, 21 de abril de 2020 a las 08 47

Por Redacción

Martes, 21 de abril de 2020 a las 08:47

Tras casi cuarenta años ininterrumpidos -se implementó para el Metro de 1973- el sistema de promedios para definir descensos llegaría a su fin. La idea es que durante dos años se anulen los descensos y así la Superliga pasaría de 24 a 28 equipos, porque si se mantendrían los dos ascensos por año del la Primera Nacional. 

A partir de allí, desde 2022, se descendería por el acumulativo anual, como ocurre en todas las ligas más importantes del mundo y sin la tabla porcentual de los puntos obtenidos hasta en las últimas tres temporadas.

La medida ya se venía estudiando desde hace un tiempo, pero había muchas posiciones encontradas entre los clubes de la Superliga. De hecho ya en los torneos de ascenso, desde la presente temporada, se dejaron de utilizar los promedios.

El propio presidente de la AFA, Chiqui Tapia, admitió: "Hay que buscar variantes. Lo económico a futuro va a ser difícil. Se va a realizar lo que sea la voluntad del fútbol. Para salir de la crisis económica, quizá haya que dejar algunas cuestiones deportivas. La realidad es que no podemos cometer irresponsabilidades. Debemos tener previsibilidad económica para el futuro. Quizá los dirigentes digan no juguemos con descensos. No sabemos. Están trabajando. Puede ser una alternativa. La tenemos que trabajar y evaluar entre todos. Y si jugás dos años sin descenso, ¿para qué vas a querer los promedios?". 
 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias