|

Kicillof continuó con la entrega de viviendas en Chascomús

Además, el Gobernador participó del acto en conmemoración por el Día de la Amistad argentino-brasileña en el municipio y reivindicó la mutua cooperación

Miércoles, 04 de diciembre de 2024 a las 16 02

Por Redacción

Miércoles, 04 de diciembre de 2024 a las 16:02

Kicillof afirmó: “Estamos en Chascomús haciendo aquello que el Gobierno nacional descalifica: esto es obra pública, Estado presente y justicia social para que todos y todas puedan acceder a la vivienda propia”. “De eso se trata una sociedad organizada y esa es la función que tenemos quienes somos sus representantes: no estamos aquí para buscar el abrazo de los especuladores, sino para cumplir con el mandato que nos dio nuestro pueblo”, añadió.

Obras de vivienda

“Desde Nación paralizaron la construcción de 16 mil viviendas en territorio bonaerense y no nos ceden las obras para que podamos finalizarlas ni siquiera con recursos propios”, sostuvo el mandatario y agregó: “Ante esa crueldad, somos una provincia profundamente solidaria, que no cree en el egoísmo y el individualismo: estamos construyendo 8 mil nuevas casas y seguiremos trabajando junto a todos los intendentes para mejorar la calidad de vida en los 135 municipios”.

Durante la jornada, Kicillof participó también de la celebración del Día de la Amistad argentino - brasileña, junto al embajador de Brasil en nuestro país, Julio Glinternick Bitelli.  En el marco del reconocimiento de Chascomús como el “Km 0 de la Democracia” en honor a Raúl Alfonsín, las autoridades firmaron un “Acta Compromiso por la Democracia” para impulsar acciones en defensa de la institucionalidad y la convivencia.

Integración regional

"Este encuentro es un paso más en nuestro trabajo por la integración regional y por la unión latinoamericana, comenzando por Brasil y Argentina: aunque haya momentos donde el contexto lo vuelve más difícil, vamos a seguir fomentando este vínculo para hacer crecer a la región”, sostuvo el embajador Glinternick Bitelli.

Por último, Kicillof remarcó: “No se debe actuar con anteojeras ideológicas, sino pensando en lo que beneficia a nuestro pueblo: comenzando por fortalecer el vínculo con Brasil y nuestros vecinos, las relaciones internacionales deben apuntar a mejorar la industria y la producción nacional”. “No hay posibilidad de desarrollo ni de democracia plena en ninguno de nuestros países si no hay unidad latinoamericana: es un camino que vamos a seguir y defender desde la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias