Después de varios meses sin comunicarse, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof se reunieron para acercar posiciones en medio del intento por cerrar filas frente al avance libertario.
Te puede interesar
El encuentro fue este jueves y sirvió para acordar el armado de una comisión conjunta entre los distintos sectores del peronismo, con el objetivo de diseñar una estrategia común de cara a las elecciones nacionales de septiembre y octubre.
Según se conoció, la idea es que cada espacio tenga representantes en esa mesa de trabajo
CFK y Kicillof acordaron una estrategia común y arman una mesa política
Todavía no hay nombres definidos, pero el foco está puesto en lograr una propuesta unificada, tanto en las candidaturas como en el programa. El objetivo: evitar fragmentaciones internas que debiliten al espacio frente a La Libertad Avanza y el PRO.
El contacto entre ambos se había reactivado el martes, cuando hablaron por teléfono durante unos veinte minutos. Allí acordaron volver a verse. La reunión fue cordial y, según fuentes cercanas a Kicillof, coincidieron en la necesidad de ordenar el escenario electoral lo antes posible.
El diálogo llega tras la confirmación de que Cristina será candidata, lo que volvió a mover el tablero dentro de Unión por la Patria.
De todas formas, en La Plata se encargaron de remarcar que esto no implica que ya esté todo arreglado ni que la unidad sea un hecho.
Buscaron así mostrar que queda un largo camino por delante para construir la unidad y armar listas consensuadas para la elección provincial del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre.
Kicillof inauguró la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N°31 y criticó el "abandono" del gobierno nacional
El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles en el municipio de Rojas la inauguración de la repavimentación de 38 kilómetros de la Ruta Provincial N°31, una obra clave con una inversión de $17.246 millones que beneficiará a 70.000 personas y potenciará el transporte agrícola-ganadero en la región.
Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano, y el intendente local, Román Bouvier, Kicillof destacó la inversión provincial en contraste con la situación de las rutas nacionales, que quedaron "abandonadas" por el gobierno de Javier Milei.
"Las obras de mejoramiento que realizamos en esta ruta forman parte de un conjunto de políticas públicas que llevamos adelante para reparar inequidades y saldar deudas históricas con el interior bonaerense", afirmó el gobernador. Kicillof enfatizó la importancia de generar oportunidades para evitar el desarraigo, asegurando que "si queremos evitar el desarraigo, necesitamos que todos y todas puedan tener oportunidades de desarrollarse allí donde nacieron".
El mandatario provincial subrayó el compromiso de su gestión con Rojas, donde se destinaron más de $17.000 millones. "Nos llena de orgullo poder inaugurar esta obra porque es el fruto de un gran esfuerzo que hace el pueblo bonaerense mientras las rutas nacionales se deterioran por el abandono del Gobierno nacional", sentenció, en una clara crítica a la administración nacional.
Los trabajos en la RP N°31, entre las rutas nacionales N°188 y N°8 (Colón), incluyeron la reconstrucción de banquinas, dársenas para transporte público, nueva luminaria, mantenimiento de alcantarillas y la ejecución de empalmes en las intersecciones con la RP N°45 y el acceso a Carabelas.
Por su parte, el intendente Román Bouvier celebró la finalización de la obra: "La puesta en valor de esta ruta es un sueño cumplido y un hecho histórico para Rojas. Esta obra es parte de un camino que está marcado por el trabajo de un municipio y una Provincia que no distinguen signos políticos, sino que tienen puesta la camiseta de su pueblo para mejorar la calidad de vida de la gente”.
Más presencia estatal: escrituras, patrulleros y ambulancia
La jornada en Rojas no solo fue la inauguración de la ruta. En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, el gobernador, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, entregaron 138 títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito, un paso fundamental para garantizar la seguridad jurídica de sus hogares. "Esta política tiene el objetivo de ampliar derechos y solo puede ser impulsada por un Estado provincial que trabaja para terminar con las desigualdades", afirmó Mena.
Además, se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad y se entregaron nuevos patrulleros policiales con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, buscando reforzar la prevención y el combate del delito en la zona.
Kicillof concluyó la jornada con un mensaje contundente dirigido a quienes cuestionan el rol del Estado: “A los que quieren destruir el Estado les decimos que van a tener una tarea muy difícil: los y las bonaerenses ya eligieron seguir fortaleciendo este modelo que mejora las rutas y trae las ambulancias y los patrulleros que se necesitan para que haya más calidad de vida en el interior de nuestra provincia”.
"La libertad es que los bonaerenses tengan igualdad de oportunidades, y eso no se resuelve quitando recursos sino usándolos donde corresponde: en el bienestar de los vecinos y vecinas de toda la provincia", cerró.