|

CriptoGate: Karina Milei fue denunciada por tráfico de influencias

Además, la Secretaria General de la Presidencia fue acusada por los delitos de cohecho y por infringir la Ley de Ética Pública

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 15 48

Por Sofía Garcea

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 15:48

Los diputados nacionales de Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro denunciaron a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y por infringir la Ley de Ética Pública.

La acción judicial se enmarca en la investigación por la estafa de la criptomoneda $LIBRA, difundida por el presidente Javier Milei, y las denuncias a su entorno por supuestos pedidos de dinero.

En su carácter de Secretaria General de la Presidencia, reforzada por la condición de hermana, Karina Milei maneja la agenda de entrevistas del Presidente. Ya habían existido menciones sobre pago de candidaturas, que fueron solo eso. Coincidentes, pero menciones sin precisiones. Desde el día viernes 14 de febrero por la noche, ocasión en que se conoció la participación del mandatario en la posible defraudación a través de $LIBRA, personas vinculadas, y que han quedado señaladas, han expresado en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos. Uno de los que primeros en hacerlo, fue el trader Hayden Davis”, indicaron los Diputados en el escrito, según informó el medio La Nación.

Y agregaron: “En la Justicia de Estados Unidos, la nombrada está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto”. Por su parte, continúa: “el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA. Aquí, el nombrado, por segunda vez, señala sobre el conocimiento del pago de dinero, a un integrante del Gabinete nacional, a cambio que Javier Milei hiciera el posteo en X publicitando la criptomoneda. Volvió reiterar haber visto los chats en los que Hayden Davis aseguró haberle pagado a Karina Milei".

Karina Milei fue denunciada por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y por infringir la Ley de Ética Pública

“Más allá del escándalo de las criptomonedas y la participación presidencial y de su entorno, también personas ajenas a esto expusieron públicamente sus experiencias personales, sobre el rol de posible ‘cajera’ de la Secretaria General, detalla la denuncia.

Y expresa: “el prestigioso orfebre argentino Juan Carlos Pallarolls, en un reportaje realizado en la señal TN, expuso que hace un año y medio que le pidió al hoy presidente una reunión y fue derivado para hablar con su hermana ‘única que manejaba su agenda’. Procedió de ese modo, ocasión en la que la denunciada le solicitó, para concretar la audiencia, un depósito de US$ 2000, asignándole a esos fines ‘una cuenta’”.

“Tantas referencias en el mismo sentido resultan aptas para que se provea una investigación al respecto porque, de ser así, la nombrada estaría aprovechándose en beneficio propio y/o familiar, de su ubicación en la función pública, comercializando el cargo de su hermano”, añade.

Además, indica que "la periodista Cristina Pérez, el día 19 de febrero pasado, afirmo que ‘hay gente en el entorno del gobierno que ofrece o pide dinero para acercar empresarios al Presidente…’, que eso lo sabe de, al menos, tres fuentes. Naturalmente si la agenda presidencial solo y exclusivamente la maneja la Secretaria General, los lobbies en el “entorno presidencial”, solo pueden concretarse a través de esas entrevistas que habilita”.

Se puede suponer que la nombrada le dio reiteradas entradas a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente de la Nación, a todos los implicados en lo que se diera en llamar “Cypto $LIBRA” y que haya sido tarifado de uno u otro modo. Los ingresos (nueve) según registros oficiales, de Mark Hayden Davis datan del día 11 de junio del año 2024. El día 16 de julio del año 2024 ingresó nuevamente con Mauricio Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy”, aseguraron los Diputados.

La denuncia a Karina Milei

Por su parte, el documento explica que “una información publicada por el diario LA NACION del día 20 de febrero de este año, detalla que en el la página web de NW Professionals, escuela de traders del argentino Mauricio Novelli, se publicitó en reiteradas ocasiones cursos de criptomonedas 1.0 impartidas por el propio Javier Milei. El vínculo entre ambos era frecuente, al punto de organizar el ‘Tech Forum’. Al parecer el entorno de los nombrados a la persona del Presidente de la Nación, era un modo de “vender” mejor los productos que gestaban. Según esa misma nota, ese diario accedió a una “docena de conversaciones de distintas personas con Davis de meses y semanas atrás, en los que el joven aseguraba haber sobornado a miembros del gobierno de la Argentina, para que Milei realice estos posteos”​​​​​​​.

Si las entrevistas y encuentros presidenciales para el destino que fuera, pasaban sólo por las manos de la denunciada, tendrá que ser materia de indagación el recorrido de esa recaudación. Esto puede conducir a la familia Milei, aunque no debería descartarse la investigación de la ‘Fundación Faro Argentino’, cuya dirección se encuentra en cabeza de Agustín Laje, persona que integra ese ‘entorno’ presidencial. Se trata de una fundación que funciona en el adoctrinamiento y apoyo a la gestión del Presidente de la Nación”, sostuvieron Frade y Ferraro.

El escrito detalla que “la Ley 25.188, de Ética en el ejercicio de la función pública resulta contundente. En su artículo 2 inciso ‘C’ establece que los funcionarios públicos ‘deberán velar en todos sus actos por los intereses del Estado orientados a la satisfacción del bienestar general, privilegiando de esa manera, el interés público, por sobre el particular’”.

“El inciso ‘D’ exige ‘no recibir ningún beneficio personal indebido, vinculado a la realización, retardo u omisión de un acto inherente a sus funciones, ni imponer condiciones especiales que deriven de ello’", expresaron los Diputados en la denuncia. 

Y cerraron indicando: “en su Capítulo IX, se introducen las reformas al Código Penal. El artículo 31 modifica el artículo 256 del Código Penal, que reza: “Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por si o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones”.

Últimas noticias