|

Protesta de trabajadores de Capital Humano frente al edificio por los más de 2 mil nuevos despidos

La ministra Sandra Petovello publicó un comunicado este miércoles para justificar que los despidos se dieron en el marco de una “reorganización” de la cartera que incluyó el cierre de la Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria, entre otras.

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 14 06

Por Thomas Dos Reis

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 14:06

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el viernes 28 de febrero a las 22.30 el Ministerio de Capital Humano de la Nación envió “notificaciones de despidos y pases a disponibilidad“. Esta nueva ola de cesantías apuntó directamente a la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. De acuerdo a lo expresado, se habla de 2.800 personas afectadas.

La secretaria General de la Junta Interna de ATE, Ingrid Manfred, repudió la decisión del Estado nacional y resaltó la respuesta del sindicato ante una nueva ola de despidos para exigir la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras afectados.

Que cesen los despidos y que cese el desguace del Estado. Basta de motosierras, acá no hay casta, acá no hay ñoquis, acá hay trabajadoras y trabajadores de planta permanente y planta transitoria que durante años han cumplido con sus tareas, se han formado, se han capacitado y han cumplido con el deber de ser un trabajador estatal. Por ese motivo es que exigimos a la gestión la reincorporación y que vamos a volver a estar en la calle una vez más a pesar del marco represivo y persecutorio que estamos viviendo porque entendemos que ese es nuestro lugar de lucha”, expresó en declaraciones al Informativo FARCO.

Por ello, desde las 11 de la mañana de este miércoles ATE se movilizaron frente al edificio del ministerio en la Avenida 9 de Julio y Belgrano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de defender los puestos de trabajo y en contra de la eliminación de políticas sociales que recorta el gobierno de Javier Milei.

ATE relevó no solo las cesantías y pases a disponibilidad en el Ministerio de Capital Humano. A eso se suma el desmantelamiento de áreas como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), otros 350 notificaciones en Acumar; 150 en la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes; y 40 en Obras Públicas de la Dirección Nacional de Arquitectura, entre otros.

En esta línea, la seccional porteña del gremio que nuclea a empleados públicos acusó a Sandra Petovello, titular del Ministerio en cuestión, de “precarizar, despedir y jugar con la salud física y mental de los trabajadores”.

Además, marcó que los despidos constituyen una medida “que no solo arrasa con sus derechos, sino que abandona por completo a los sectores más vulnerables del país”.

 

 

El comunicado del Ministerio de Capital Humano

En medio de críticas, la ministra Sandra Petovello publicó un comunicado este miércoles para justificar que los despidos se dieron en el marco de una “reorganización” de la cartera que incluyó el cierre de la Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria, entre otras dependencias.

“Esta reestructuración forma parte del compromiso del Gobierno Nacional con la eficiencia y la transparencia”, indicaron.

De esta manera, Sandra Petovello busca no solo justificar el cierre de oficinas con tareas sensibles, sino también los casi 3 mil despidos.

 

Otro escándalo en Capital Humano: encontraron comida y útiles abandonados en depósitos oficiales

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, volvió a quedar en el centro de la polémica tras una nueva denuncia por la falta de distribución de alimentos y materiales escolares.

Esta vez, el dirigente social Juan Grabois reveló que en galpones del Gobierno hay comida en mal estado y miles de mochilas y útiles acumulando polvo mientras miles de niños los necesitan. Las imágenes son impactantes: cajas con alimentos vencidos, paquetes de útiles sin abrir y hasta palomas sobre los productos.

"Es la misma historia de siempre: mientras el Gobierno habla de transparencia y eficiencia, la realidad muestra abandono y desidia”, denunció Grabois, apuntando directamente contra Pettovello.

No es la primera vez que la ministra queda expuesta por la acumulación de materiales en depósitos oficiales. Ya había sido denunciada por retener más de 5.000 toneladas de alimentos en Villa Martelli y Tafí Viejo.

La Justicia ordenó su distribución, pero la funcionaria sigue sin dar explicaciones claras sobre por qué sigue sucediendo lo mismo.

Grabois fue contundente: “Esto no es solo ineficiencia, es crueldad. La comida se pudre mientras hay gente que no tiene para comer. Es un escándalo que debería costarle el cargo a Pettovello”.

Mientras tanto, desde el Gobierno evitan responder con claridad. En redes sociales, referentes oficialistas intentaron minimizar la denuncia, pero el malestar crece.

La imagen de Pettovello, que ya venía golpeada, queda otra vez bajo la sombra de la negligencia y el desprecio por los sectores más vulnerables.

Últimas noticias