|
CFK

Cristina Kirchner: "Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios"

La dos veces presidenta encabezó el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en la sede del Partido Justicialista Nacional.

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 15 01

Por Sofía Garcea

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 15:01

La dos veces presidenta, Cristina Kirchner, participó en el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en la sede del Partido Justicialista Nacional.

Al inicio de su exposición, la expresidenta recordó diferentes momentos de la historia argentina y señaló que "en esta nueva generación digital, se ha instalado que la grieta, un fenómeno que apareció el 25 de mayo del 2003 con Néstor en la Casa de Gobierno. Estas cosas pasaron en el país, asesinaban gente por ser peronistas. El 16 de junio se conmemoran los 70 años cuando aviones bombardearon la Plaza de Mayo un día hábil".

"Que los que hablan de la grieta, se hagan cargo de lo que hicieron en la historia argentina", agregó.

Asimismo, pidió "discutir en serio lo que pasó para que no nos sigan dividiendo inútilmente a los argentinos" porque "estas divisiones termina perjudicándolo con proceso económico que destruyen el presente y el futuro".

"Este modelo tiene fecha de vencimiento. Se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y con esta suerte de estabilidad. Lo que se están preparando es como desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir. La historia demuestra que la gente se termina organizando en defensa propia", expresó.

"Es esta un poco la clave, de como los sectores hegemónicos no vana permitir distraerse cuando en el 2017, cuando pensaron que después de toda la persecución, estábamos terminados. Y pudimos construir una alternativa, que no salió bien, tenemos todo un problema cuando se llega en nombre de un proceso colectivo y tenemos gente que se asume como un proyecto personal", añadió.

La crítica a Javier Milei

La titular del PJ Nacional sostuvo que "este gobierno cachivache va a fracasar porque han fracaso históricamente. Y seguramente piensen que cuando fracasen no haya nada organizado para que se pueda digitar que se sustituya y que no ponga en riesgo las ingentes ganancias que tiene estos grupos hegemónicos".

"Me gustaría verlo al Presidente que se hace el machito mexicano con los del Garrahan y los discapacitados, que hace con la Justicia, que le aprobó la adquisición de Telefónica al Grupo Clarín", enfatizó.

Y agregó: "es muy importante esto que estamos haciendo acá: el reconocimiento de nuestra historia. Nadie puede avanzar si no se sabe de donde viene".

Cristina Kirchner: "los peronistas estamos acá y seguiremos estando acá"

"Siempre intentan presentar la historia como hechos que no tienen que ver uno con el otro. Este acto es un forma de codificar adecuadamente lo que estamos viviendo. No es casualidad el hecho de estar acá", señaló CFK.

Y continuó: "Nosotros no somos como la derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales, no solo los excarcelan y los sobreseen. Los peronistas estamos acá y seguiremos estando acá".

"Posiblemente, algunos crean que puedan derrotarnos y humillarnos. Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja, los que hicieron mega canjes, endeudaron al país con el FMI, los de las autopistas, los del correo, créanme, que estar adentro es un certificado de dignidad personal y política", destacó.

Al cierre de su discurso expresó: "yo soy una fusilada que vive. Realmente, no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios. Que no sea una presencia frente ante un hecho, que sea en todos lados. Hay mucho conflicto, demanda y necesidad. Estemos juntos a ellos, para ayudarlos, para tener empatía y profundizar en esa organización. Lo mejor que nos sale es ser empáticos y que nos importen los demás".

Cristina habla a la militancia

Tras su discurso, la dos veces presidenta salió del recinto y habló con la militancia que se encontraba afuera: "la grieta la hicieron los gorilas fusilando a cualquiera que pensara distinto. Es hora de que todos los argentinos, de los que piensen como nuestros y estén a las antípodas, hubo una Argentina industrial, de trabajadores, de la que yo soy hija. Esa Argentina fue la que se podía soñar con el futuro que tu hijo fuera a la universidad y pudiera construir un porvenir y progresar"

"Es necesario discutir hacia donde vamos. No hay ningún argentino que pueda decirme sin mirarme a los ojos que es posible crecer en un país que todo el día se endeuda más y más, sin que nadie vea un solo peso", agregó.

Además, sostuvo: "los argentinos tiene que saber que le están mintiendo. Todo el endeudamiento se multiplica todos los días y no los pagan. Todos saben, empresarios y medios, que este modelo es inviable. Ya lo intentaron en los años 70, con el golpe de Estado, y en ese momento, eliminaron partidos políticos, sindicatos, 30 mil desaparecidos".

"Algo que me revienta: cuando discuten el número si son 30.000 o 9000. Decímelo, ¿dónde están? Manga de descerebrados. Creen que van a solucionar esto metiéndome presa. Hermano, pensá en otra salida. Yo estaré presa, pero el pueblo estará cada vez peor. Y lo saben. Por eso apuntan a que cuando esto se caiga, no haya una alternativa organizada en el país", enfatizó.

Últimas noticias