|

Días antes de la tragedia de Bahía Blanca, Pettovello cerró la Dirección Nacional de Emergencias

La Dirección daba asistencia en casos de catástrofes, enviando insumos y profesionales para dar contención y atender a los damnificados.

Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 16 03

Por Sofía Garcea

Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 16:03

Días antes del temporal que azotó a Bahía Blanca y dejó un saldo de 16 muertos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, cerró la Dirección Nacional de Emergencias. La medida se enmarca en el programa de reducción del Estado llevada a cabo por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La Dirección era la encargada de brindar asistencia en casos de catástrofes, enviando insumos y profesionales para dar contención y atender a los damnificados. Por su parte, los 485 empleados de la cartera fueron echados o puestos en disponibilidad.

El organismo eliminado dio respuestas a catástrofes como las inundaciones de Santa Fe en 2003, el alud de Tartagal en 2009 y la erupción del volcán Puyehue en 2011.

Según informó el medio Página12, "desde el gobierno nacional argumentaron que no hubo imprevisión: lo que pase en situaciones de catástrofe dejó de ser tema del ministerio de Capital Humano y pasó a ser tema de los ministerios de Defensa y de Seguridad, señalan. "Pasó justo, pero ya estaba decidido"".

Guillermo Francos, tras los destrozos en Bahía Blanca: "El Estado no debe hacerse cargo de las obras, sino los privados"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo este lunes que el Gobierno Nacional solo "acompañará" la reconstrucción de los desastres ocasionados por las inundaciones en Bahía Blanca. De esta forma, desligó a la administración que preside Javier Milei de toda la responsabilidad en la ciudad bonaerense al plantear que eso es trabajo "de la provincia y del municipio" y que "el Estado no debe hacerse cargo de las obras, sino los privados". Eso es todo lo contrario a lo que plantean desde la PBA.

El funcionario aseguró este mediodía que "la organización de la reconstrucción es de la provincia" y ellos tienen que decirles de qué manera pueden "ayudarlos".

"La reestructuración tendrá que ser una planificación que haga la provincia de Buenos Aires, y el Gobierno Nacional acompañará en todo lo que pueda en la situación, pero bueno, uno tiene que respetar un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno. Entonces, nosotros estamos para acompañar y hemos tomado, por supuesto, participación en todo aquello que hace a la emergencia", detalló Francos en diálogo con Radio La Red.

En ese sentido, advirtió: "El Presidente fue muy claro: el Estado no debe hacerse cargo de las obras, sino los privados. Hay que separar el tema de la tragedia del concepto general de la obra pública", afirmó.

"El plan de para reconstruir la ciudad en lo que haya que reconstruirlo es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia y todo que la nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará. Pero ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan", sostuvo en la misma entrevista.

Además, se justificó: "No es que esté tirando en absoluto la pelota para la provincia, pero la organización de eso es de la provincia de Buenos Aires y ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar con ellos y ayudarlos", sostuvo. Sin embargo, sostuvo que cada administración debe trabajar respetando "un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno".

Temporal en Bahía Blanca: 16 muertos, más de 1.000 desaparecidos y tres días de duelo nacional

El fuerte temporal que se produjo en la ciudad de Bahía Blanca dejó, hasta ahora, 16 muertos de los cuales 12 están identificados y más de 1.400 evacuados, informó el Ministerio de Seguridad bonaerense en un parte. Además, las autoridades informaron que están buscando a dos menores (las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años) y a un mayor.

La municipalidad de Bahía Blanca, junto con la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Armada y el Ejército Argentino, continúa con las tareas de rescate y asistencia en las zonas más afectadas por el temporal que arrasó a toda la ciudad.

Además, la Provincia está contribuyendo con los trámites para personas que perdieron sus DNI y con cajeros automáticos del Banco Provincia de Buenos Aires que llegarán en las próximas horas.

En total, hay aproximadamente 1.450 personas entre autoevacuados y evacuados, 1.296 que se encuentran alojados en 13 centros. Las clases de los días lunes y martes están suspendidas, y se decretaron 72 horas de duelo.

Últimas noticias