|

Histórico corte de gas en Mar del Plata: Cheppi apuntó contra Milei y Montenegro por “la falta de inversión” y “la crueldad”

En medio de una ola polar, La Feliz sufre un corte de gas sin precedentes que paralizó fábricas, comercios y dejó a miles de hogares sin calefacción. El concejal de Unión por la Patria responsabilizó al presidente por frenar inversiones clave, y al intendente por no exigir respuestas ni actuar frente a una crisis que, según afirmó, “era evitable y fue ignorada por la gestión”.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 16 49

Por Redacción

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 16:49

Mar del Plata atraviesa una de las peores crisis energéticas de las últimas décadas, con un corte de gas sin precedentes que afecta a industrias, comercios, panaderías, estaciones de GNC, escuelas y miles de hogares en plena ola polar. En este contexto, el concejal de Unión por la Patria Juan Manuel Cheppi lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y al intendente Guillermo Montenegro, a quienes responsabilizó por la falta de inversión y la desidia en la gestión pública.

“El frío es la excusa. El problema es la falta de inversión en gas y la crueldad en la gestión de Montenegro”, afirmó Cheppi en diálogo con Radio 10, al referirse a una situación que considera evitable.

Obras frenadas y ajuste como política

Según Cheppi, el Gobierno nacional decidió paralizar obras fundamentales para el sistema energético del país, como la planta compresora de Las Armas, clave para ampliar la capacidad del Gasoducto de la Costa. Esa decisión, sumada a los recortes presupuestarios, dejó a Mar del Plata y a otras ciudades de la región sin posibilidades de hacer frente al aumento de la demanda durante los meses de invierno.

“Esto no es una sorpresa. El frío no es nuevo. Lo que es nuevo es la brutalidad del ajuste que paralizó obras y dejó a miles de familias y trabajadores sin gas”, sostuvo el concejal y exsecretario de Economía del Conocimiento. Además, advirtió que el colapso del sistema de distribución es consecuencia directa de un modelo que recorta sin medir el impacto social.

Críticas a la inacción del intendente

Cheppi también fue enfático al señalar la responsabilidad del intendente Guillermo Montenegro, a quien acusó de no haber actuado con firmeza ante la gravedad del problema. “Montenegro no exigió ni reclamó ante Nación. Se limitó a pedirle a los vecinos que ‘sean solidarios’ con el consumo, en lugar de defender los intereses de la ciudad”, expresó.

Desde su banca en el Concejo Deliberante, Cheppi reclamó una actitud más activa del Ejecutivo local y lamentó que se haya optado por “un silencio cómplice” ante una situación que perjudica a miles de marplatenses.

Impacto directo en la vida cotidiana

El corte de gas provocó la paralización de fábricas, el cierre de panaderías, la suspensión del servicio en estaciones de GNC y restricciones en instituciones educativas y espacios deportivos. Comercios y vecinos debieron limitar el consumo, mientras las temperaturas continúan en niveles extremos.

“Una crisis anunciada y evitable”

Cheppi remarcó que la crisis energética no fue producto del azar, sino de decisiones políticas concretas. Esto es lo que pasa cuando el Estado se retira. Cuando se decide ajustar sin criterio y se abandona a las ciudades”, sentenció.

Para el edil, la situación actual debe servir como un llamado de atención sobre los efectos reales del ajuste y la necesidad de una planificación energética que priorice a la población.

 

Últimas noticias