|

Presentaron amparos para que Cristina Kirchner pueda postularse como candidata en las elecciones provinciales

Un abogado argumentó que la inhabilitación de la expresidenta como candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral restringe la libertad de elección.

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 14 12

Por Thomas Dos Reis

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 14:12

La justicia electoral ya recibió amparos contra la inhabilitación de Cristina Kirchner impuesta en la sentencia que fue confirmada días atrás por la Corte Suprema. Piden que se permita su postulación como candidata a las elecciones provinciales.

Una de las acciones fue interpuesta ante el Juzgado Electoral de La Plata, por la agrupación “Abogados Solidarios”, con el objetivo de garantizar el derecho a votar por la “Dra. Cristina Fernández de Kirchner como candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre de 2025”.

La demanda fue realizada por el abogado Daniel Llermanos, quien se identifica como elector inscripto en el padrón de la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires y argumenta que la inhabilitación de la ex presidenta afecta directamente su "derecho fundamental" a elegir a la candidata de su preferencia, "restringiendo la oferta electoral" y "vulnerando" su libertad de elección.

“Que se garantice mi derecho a tener la opción de votar a la Dra. Fernández de Kirchner, ordenando a las autoridades electorales que incluyan su candidatura en las listas oficiales, si cumple con los requisitos formales”, exigió el letrado, fundamentando el amparo en los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional, que consagran los derechos políticos, y el artículo 75 inciso 22, que otorga jerarquía constitucional a tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La presentación busca suspender cualquier acto que impida su postulación, derivado de la sentencia condenatoria en la causa conocida como “Vialidad”, confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pasado 10 de junio.

En el escrito presentado ante el juzgado, Llermanos solicitó además una medida cautelar que suspenda la aplicación de la inhabilitación mientras se resuelve el fondo del planteo. Argumenta que el cierre del plazo para la oficialización de candidaturas vence el 19 de julio y que, de no mediar una resolución urgente, se podría impedir de hecho la participación de CFK en los comicios.

 

Condena a Cristina Kirchner: el juez Gorini definirá la detención de la ex presidenta

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini finalmente suspendió la licencia que tenía concedida para la semana que viene, por lo que no iba a estar para definir la detención de la ex presidenta Cristina Kirchner y el resto de los condenados en la causa Vialidad. El magistrado había pedido ausentarse justo cuando debía resolverse la detención de Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, decidió dar de baja la misma y podrá resolver la detención.

Según fuentes del ámbito judicial, la licencia fue solicitada tiempo atrás por motivos personales, antes de que el expediente Vialidad volviera a ocupar la agenda pública. Pero el magistrado evaluó la posibilidad de reprogramar su ausencia, hasta que decidió dar el presente.

De confirmarse su ausencia, Rodrigo Giménez Uriburu, también miembro del TOF 2, iba a firmar las resoluciones en su reemplazo. Cabe recordar que el tribunal se encuentra con una vacante aún no cubierta, por lo que en esta causa también participa el juez suplente Andrés Basso.

Giménez Uriburu no es ajeno a las controversias del caso: años atrás fue señalado por la propia Cristina Kirchner por participar en un equipo de fútbol informal conocido como Liverpool que disputó encuentros en la quinta de Mauricio Macri, algo que la defensa de la ex mandataria usó para cuestionar su imparcialidad.

El miércoles próximo vence el plazo de cinco días hábiles otorgado a los condenados para presentarse ante la justicia. Además, el tribunal debe pronunciarse sobre el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de Fernández de Kirchner, que alegó razones de seguridad institucional, el atentado que sufrió en 2022 y su edad, actualmente 72 años.

"La privación de libertad en un establecimiento penitenciario no resulta compatible con las condiciones de seguridad que deben garantizarse a una ex jefa de Estado", afirmaron sus abogados en el escrito presentado ante el tribunal.

 

El Tribunal Oral rechazó nueva solicitud de fiscales para una detención inmediata de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral federal n°2 volvió a rechazar la solicitud de los fiscales de la causa VialidadDiego Luciani y Sergio Mola, para detener de forma inmediata a Cristina Kirchner. El abogado defensor de la expresidenta reiteró que se respetarán los plazos establecidos por la Justicia, que aún debe definir si le concede la prisión domiciliaria.

Los jueces del Tribunal Oral, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, volvieron a establecer como plazo límite al jueves 19 de junio a primera hora de la mañana, tanto para Cristina Kirchner como para el resto de los condenados: Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibañez y Raúl Daruich. Los magistrados ya se habían expedido por el mismo motivo el pasado martes.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias