|

Sujarchuk repudió la posibilidad de que la Corte ratifique la condena contra CFK: “En el expediente no hay ninguna prueba”

En una conferencia por el Día del Periodista, el intendente de Escobar cuestionó un posible fallo adverso contra Cristina Fernández de Kirchner, al que calificó como una “operación política”. También llamó a renovar el peronismo, alertó sobre la crisis económica y pidió responsabilidad en las próximas elecciones.

Martes, 10 de junio de 2025 a las 16 55

Por Redacción

Martes, 10 de junio de 2025 a las 16:55

Durante una conferencia de prensa por el Día del Periodista, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, se pronunció con firmeza sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y rechazó de plano la posibilidad de que la Corte Suprema ratifique su condena. Además, llamó a repensar el rol del peronismo frente a los desafíos actuales y futuros.

Cuando una sentencia se anticipa por medios oficiales, no estamos frente a un acto de justicia, sino ante una operación política”, advirtió Sujarchuk, cuestionando duramente el accionar de ciertos organismos del Estado. En ese sentido, agregó que cualquier abogado que vea la causa encontrará que no hay razones para una condena”.

El jefe comunal, que recientemente se recibió de abogado e integra el Consejo del Partido Justicialista que preside la exmandataria, se mostró convencido de la falta de fundamentos jurídicos en la causa Vialidad. En Derecho, lo único que vale son las pruebas y en el expediente no hay ninguna. Por eso, estoy sumamente comprometido a alzar mi voz”, subrayó.

El caso judicial que involucra a la expresidenta podría tener un desenlace inminente, según indican trascendidos periodísticos. La Corte Suprema evaluaría confirmar la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por presunta corrupción durante su gestión.

Renovación y futuro del peronismo

En otro tramo de la conferencia, Sujarchuk abordó la situación del peronismo y pidió una transformación profunda del espacio político. El peronismo tiene que salir del modo vintage, lo digo con dolor. Tenemos que reconvertirnos sin perder los valores, representar el futuro y dejar de discutir entre izquierda y derecha. Hoy la verdadera disputa es entre pasado y futuro, afirmó.

Asimismo, sostuvo que los problemas estructurales de la Argentina no son los de los gobiernos anteriores, sino los que aún no se han podido resolver”.

Con una mirada puesta en el recambio generacional, Sujarchuk propuso una nueva forma de construir política. Tiene que haber una renovación en la dirigencia y en las formas en las cuales nos comunicamos con la sociedad. Necesitamos un peronismo que dialogue, que escuche y que esté a la altura de una ciudadanía cada vez más crítica y demandante”, expresó.

Advertencias sobre el rumbo económico y político

El intendente también se refirió al escenario económico y al proceso electoral que se avecina. Lo único que consolida la democracia es el voto. No se puede votar desde la bronca, sino desde la responsabilidad. Estamos a un pelín de que la democracia pase a ser autocracia”, alertó.

En relación con la situación económica, trazó un diagnóstico preocupante: La caída de ventas, la baja en la recaudación y el desplome de la industria nos ponen ante un límite real. Si no hay un modelo económico que contenga, el país se encamina a una situación socialmente insostenible”.

Por último, hizo un llamado a recuperar el diálogo entre el sector público y privado para construir soluciones de fondo. Hay que tener el coraje de asumir los nuevos desafíos. No es con bronca ni con motosierra como se solucionan los problemas de la Argentina, concluyó.

 

Últimas noticias