|

Entradas Midnight Generation Argentina 2025 Niceto Club, Mendoza y Rosario: cuándo y dónde comprarlas

La noche y el funk se unirán en Buenos Aires con la llegada de la banda que se presentará en el país en el mes de septiembre.

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 13 15

Por Cristopher Martínez

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 13:15

Midnight Generation, una de las bandas más importantes del indie funk de México, llegará por primera vez a nuestro país.

El conjunto se presentará en Argentina el 10 de septiembre en Niceto Clubel 12 de septiembre en Nido Club, Mendoza y el 13 de septiembre en La sala de las artes, Rosario.

Las entradas ya están disponibles en la web de Passline en este enlace para su show en Buenos Aires.

Entradas para Rosario acá.

Entradas para Mendonza acá.

 

Midnight Generation supo consolidarse en la escena musical mexicana y más allá, construyendo una identidad en el terreno del funk, disco y electrónica con un sonido fresco y muy bailable. Según sus propias palabras, el último álbum fue concebido para ser un disco “muy nocturno, para escuchar en la madrugada, pero con mucha energía y groove para que la gente pueda bailar y sentir la vibra”. Esta mezcla, que combina el funky, el soul y ese sabor disco que nunca pasa de moda, atravieza generaciones para conectar con públicos diversos.

Su crecimiento internacional también es parte de este proceso natural, ya que el lanzamiento de su nuevo álbum les permitió hacer un tour por numerosos países y estar presentes en importantes festivales tanto en Estados Unidos como en Europa. La internacionalización de Midnight Generation no sería posible sin el impacto de las redes sociales, que les abrieron las puertas a fans de múltiples regiones, más allá del público hispanohablante. En ese sentido, reconocen que aunque mantienen su identidad mexicana, incorporaron letras en inglés.

Inspiración visual, performance y visión para el futuro

Midnight Generation explica que para ellos la música es “una forma de expresión muy personal, no solo entretenimiento”, y que “nos gusta pensar que ayudamos a que la gente encuentre un espacio donde sentirse libre y conectado”. En escena, la experiencia es clave: “para Fer, ‘Shinin’ es una de las que más disfruta al tocar en vivo… hacer arreglos y versiones distintas… para dar una mejor experiencia en vivo”. Se definen como “la banda que pone la buena música para esa generación que se sale a las 12 de la noche a buscar diversión”.

En cuanto a su estética visual, comparten que “nos gustan mucho la fotografía, el cine y tratamos de que eso se refleje en los videos… me gustan muchos los cartoons y el humor negro”. Identifican influencias clave: “siempre ha sido Nile Rodgers… también Prince, es otra de mis referencias”. Finalmente, miran hacia adelante con firmeza: “estamos componiendo para sacar un nuevo disco pronto y demostrar que vamos en serio”. Su “Tender Love World Tour” es un reflejo de esta evolución, “una celebración nostálgica y moderna de disco, funk y synth-pop” que consolida su lugar en la escena global.

Para finalizar, expresaron su visión sobre la puesta en escena en sus recitales, "Parte lo que hacemos nosotros en vivo es traer lo que hacemos, pero además agregarle un toque, hacemos arreglos y hacemos cosas, versiones distintas para dar una mejor experiencia en vivo" y tambien eligieron su favorita: "‘Todas te hacen sentir cosas distintas, pero luego hay unas con las que sientes algo muy especial', Shinin es una de ellas."

Últimas noticias