|

Soberanía alimentaria en acción: la FAO elogió el programa de Kicillof

Mientras el gobierno nacional recorta, la provincia garantiza precios justos y alimentación saludable.

Miércoles, 25 de junio de 2025 a las 08 53

Por Daniel Santu

Periodista, director Data Diario La Plata

Miércoles, 25 de junio de 2025 a las 08:53

En plena crisis nacional, con una caída del consumo superior al 9% en supermercados y un gobierno que recorta derechos con motosierra, la provincia de Buenos Aires fortalece una política concreta que protege a su pueblo: los Mercados Bonaerenses. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, fue reconocida esta semana por la FAO, organismo de Naciones Unidas, como un ejemplo regional en materia de acceso a alimentos, precios justos y fortalecimiento de las economías locales.

Con más de 2.300 productores articulando directamente con consumidores en más de 120 municipios, el programa permite un ahorro promedio del 20 al 25% en productos frescos y saludables. Pero va más allá del precio: promueve una alimentación de calidad, impulsa la formalización productiva, reduce intermediarios y emplea herramientas digitales como la Cuenta DNI para democratizar el acceso.

Durante una jornada con referentes de Brasil, Uruguay y Honduras, João Intini, oficial de Políticas Alimentarias de la FAO, elogió la política provincial: “Son importantes aquellos que hacen las cosas diferentes. La FAO les agradece. Ojalá podamos inspirar a otros países con esta linda iniciativa”. Kicillof, por su parte, remarcó que “es fundamental visibilizar estas políticas que mejoran la vida de millones, pero también alertar sobre el peligro del abandono del Estado”.

Mercados Bonaerenses tiene presencia en el 90% de los distritos, con ferias itinerantes, mercados fijos, nodos de consumo y canales virtuales. La Provincia es además el primer Estado subnacional en integrar la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento (Red SPAA), un espacio que promueve la soberanía alimentaria con una mirada sustentable e inclusiva.

En un país donde se impone el ajuste, Buenos Aires construye redes de protección. Mientras el presidente Javier Milei desmantela políticas públicas, la provincia demuestra que otro camino es posible: con el Estado como garante del derecho a la alimentación, la salud y la dignidad. Frente a la motosierra, una política que alimenta, cuida y transforma.

Últimas noticias