|

Familias Solidarias: una oportunidad de amor y cuidado temporal para niños y niñas en la provincia de Buenos Aires

La iniciativa, impulsada por el Organismo de Niñez y Adolescencia, tiene como objetivo ofrecer un espacio de contención para niños, niñas y adolescentes que, por diversas razones, fueron separados de su familia de origen

Lunes, 23 de junio de 2025 a las 08 58

Por Redacción

Lunes, 23 de junio de 2025 a las 08:58

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, lanzó una campaña de sensibilización para visibilizar y promover la figura de las Familias Solidarias. Este programa ofrece una alternativa de cuidado temporal para niños, niñas y adolescentes que, por diversas razones, fueron separados de su familia de origen, brindándoles un entorno seguro y afectivo mientras se trabaja en la restitución de sus derechos.

Desde su implementación, el programa Familias Solidarias mostró un crecimiento sostenido en los últimos años. Durante 2023, más de 160 niños, niñas y adolescentes transitaron por esta experiencia, cifra que ascendió a 219 en 2024 y que ya alcanza los 245 en lo que va del corriente año.

Desde la cartera que encabeza el ministro Andrés Larroque, se busca fortalecer el sistema de cuidados alternativos, priorizando el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en un marco de afectividad y buen trato. El objetivo es ofrecer un espacio de contención mientras se abordan las situaciones que dieron lugar a la medida de abrigo, buscando revertirlas y garantizar la restitución de sus derechos.

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, destacó la importancia de la campaña. “Aunque hemos crecido en esta modalidad, buscamos un aumento mucho mayor de parejas o familias monoparentales que se sumen, para que más chicos tengan esta oportunidad. Por eso, lanzamos una campaña para sensibilizar sobre el tema. Desde la Provincia siempre vamos a fomentar el trabajo en comunidad", afirmó Cáceres.

Cecilia, residente de La Plata, compartió su conmovedora experiencia como Familia Solidaria junto a su esposo y su hijo. Esta mujer de poco más de 40 años, que trabaja en la ciudad, decidió sumarse al programa para ofrecer una alternativa al cuidado institucional. “Invitaría a todos a no perderse esta experiencia, porque significa dar amor y ofrecer una alternativa al cuidado en instituciones”, relató. Su primera vivencia fue acoger a un niño de 2 años durante varios meses.

Cecilia reflexionó sobre el apego que se genera: “Mucha gente me dice ‘yo no podría, me voy a encariñar’. Y sí, claro que uno se encariña, ¡y está bien! De eso se trata: de darlo todo sabiendo que es temporal, de vivir el presente para ellos, de cuidarlos, quererlos y amarlos, sabiendo que en algún momento se irán”. 

De qué trata el programa Familia Solidaria:

Ser Familia Solidaria implica ofrecer alojamiento, cuidado personalizado y acompañamiento por un tiempo limitado a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Durante este período, equipos técnicos de los Servicios Locales y Zonales realizan un seguimiento exhaustivo de cada caso, trabajando arduamente para garantizar la restitución de los derechos de los menores.

Es fundamental destacar que este programa no tiene fines adoptivos. Quienes deseen postularse deben cumplir con ciertos requisitos: tener más de 21 años, no estar inscriptos en el Registro de Adopción ni tener intención adoptiva. Además, no deben poseer antecedentes penales, denuncias por violencia familiar ni figurar como deudores alimentarios.

Las familias que participan reciben capacitaciones previas y un acompañamiento técnico constante durante todo el proceso. Un equipo de profesionales especializados brinda orientación permanente y apoyo para resolver cualquier duda, inquietud o desafío que pueda surgir en el marco del compromiso asumido.

Las personas interesadas en sumarse a esta valiosa iniciativa pueden acercarse al Servicio Local o Zonal de Promoción y Protección de Derechos más cercano a su domicilio para obtener más información y postularse.

Últimas noticias