|

Crece el temor en La Libertad Avanza: hay fecha para que Karina Milei se presente y temen presión sobre la Justicia

La secretaria general de la Presidencia, conocida como “el verdadero poder en la Rosada”, se convirtió en una figura clave en la trama de $LIBRA.

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 08 23

Por Redacción

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 08:23

Mientras todas las miradas están puestas en el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara de Diputados vivió este martes un nuevo capítulo tenso: se reunió la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, el escándalo de la criptomoneda que salpica a funcionarios del oficialismo.

Aunque nuevamente no se logró consensuar la designación de autoridades, la comisión avanzó un paso más: el secretario Adrián Pagán fue facultado para emitir citaciones. El próximo 25 de junio deberán presentarse el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el empresario estadounidense Hayden Davis.

Cruces y acusaciones

El encuentro estuvo marcado por fuertes cruces entre los bloques. Diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica ratificaron su apoyo al pedido de juicio político contra el Presidente, al que acusan de obstruir el funcionamiento de la comisión.

“El oficialismo y sus aliados conforman el bloque de la impunidad, defensores de la corrupción, que siguen bloqueando el trabajo de esta comisión”, lanzó el radical Fernando Carbajal.

En la misma línea, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) apuntó contra el “boicot sistemático del oficialismo para impedir que se investigue”.

Desde Unión por la Patria, Carolina Gaillard también subió el tono: “O elegimos autoridades para que funcione la comisión, o avanzamos con el juicio político”. La diputada puso el foco en la paralización del cuerpo desde abril de 2024, cuando Martín Menem suspendió la reunión constitutiva y dejó fuera de juego a Marcela Pagano, la candidata oficialista para presidir la comisión.

La votación sobre la presidencia volvió a quedar empatada: 14 votos para la peronista Sabrina Selva y 14 para el libertario Gabriel Bornoroni. Sin definición, la comisión sigue acéfala.

Karina bajo la lupa

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, consideró que “la comisión debe estar presidida por alguien comprometido con investigar y no con obstaculizar”. Con esta postura, el bloque peronista redobló la presión sobre el entorno presidencial.

El hecho de que se cite a Karina Milei marca un giro en la estrategia parlamentaria: la secretaria general de la Presidencia, conocida como “el verdadero poder en la Rosada”, se convierte en una figura clave en la trama de $LIBRA.

Una lista de nombres en la mira

De cara al próximo encuentro, los distintos bloques propusieron nombres para ser citados. Además de Karina Milei, figuran:

  • Javier Milei y Hayden Davis (Frente de Izquierda)

  • Mauricio Novelli (Coalición Cívica)

  • Santiago Siri e Irina Hauser (Encuentro Federal)

  • Alejandro Melik, María Florencia Zicavo y Gerardo Pisarello Prados (Democracia para Siempre)

  • Alejandro Fargosi (PRO)

La Libertad Avanza, por su parte, entregó una lista de testigos en forma escrita, sin revelarlos públicamente.

El caso $LIBRA escala en tensión política y ahora pone el foco directamente sobre la hermana del presidente, en un escenario donde la investigación amenaza con abrir un nuevo frente de crisis institucional.

Últimas noticias