|

Máximo Kirchner: "Para Cristina quieren la supresión, ya ni siquiera quieren que compita"

El diputado nacional de Unión por la Patria, brindó una entrevista en medio de la conmoción política por el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández, y dio una serie de importantes definiciones. 

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 22 14

Por Redacción

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 22:14

El Diputado nacional Máximo Kirchner, brindó este miércoles una entrevista, luego de que se confirmara en el día de ayer, el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua a su madre, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. 

En diálogo con el periodista de C5N, Gustavo Sylvestre, el dirigente expresó que se trataba de un abuso de poder: "Yo espero que se den cuenta de este abuso de poder...que midan las consecuencias del abuso de poder porque a veces creen que el pueblo está quebrado en su autoestima, y el 19 y 20 de diciembre fue una reacción del pueblo que estaba cansado del abuso". 

También remarcó: "Este es un mensaje para muchos dirigentes. Cuando uno ve lo que hacen con la figura de Cristina... ¿Quien va a animarse? Es la imagen de Cristina de 'la cabeza en la pica'. El blanco de ellos siempre es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular", sostuvo el diputado de Unión por la Patria.

"Para Cristina quieren la supresión. Ya ni siquiera quieren que compita. Primero intentaron con 'Ficha Limpia'. Y tienen a estos tres señores (los jueces de la Corte) que acuden a garantizar los privilegios. Buscan destruir al adversario político a través de instrumentos que han conseguido y también entregando parte del patrimonio de los argentinos. Buscan suprimir a aquel que se opone a intereses poderosos", agregó. 

En esta línea, agregó: "Desde lo político yo entiendo el miedo del poder económico a Cristina, una mujer, sin jefes, independiente y que además gestiona eficientemente y lo ha demostrado." 

Asimismo destacó  "Cuantos más seamos mejor. Mientras más eficaces seamos a la hora de gobernar para la gente a mi póngame donde sea y voy a estar. Siempre lo entendí así (...) porque aparte es lo que hizo Cristina que se puso de vicepresidenta para garantizar el triunfo". 

Contexto político y económico 

El diputado también analizó el contexto económico y político en donde se da esta sentencia de la Corte: "Lo que se viene es un gran cierre de oportunidades para la gente. Cuando se empiecen a cerrar las PyMES el cierre de listas es anecdótico".

"La vanidad es una trampa que deben eludir nuestros dirigentes. No se puede construir cuando siempre hay gente haciendo ruido. Hay personas que pierden elecciones y están todo el día insultando y poco colaboran para que esto funcione", lamentó Máximo Kirchner. 

En el mismo sentido, indicó:"Hay muchos que, a la primera cosa que no les gusta, tocan los tarros y se van. O están todo el día haciendo el ruido a llaves, como si estuvieran en la puerta todo el tiempo a punto de irse"

"La tarea que tenemos todos y todas es que llegué nuevamente a la Rosada alguien que como decía Néstor no deje las convicciones en la puerta.
No sé trata solo de llegar sino del tránsito y de cómo te lo reconoce la gente", expresó. 

Además se refirió acerca del rol de los sindicatos y gremios, ante la situación aconómica de los trabajadores: "No hay gremios chicos y gremios grandes. Hay gremios que defienden los derechos de los trabajadores y hay gremios que son más remolones". 

 

 

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias