|

Lula da Silva se solidarizó con Cristina Kirchner por el fallo en su contra: "Observé su serenidad y determinación"

El presidente de Brasil respaldó a la exmandataria tras la condena y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 21 38

Por Ezequiel Bucetto

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 21:38

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó públicamente su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner luego del fallo judicial que la condenó e inhabilitó para ejercer cargos públicos.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Lula contó que mantuvo una conversación telefónica con la expresidenta este miércoles por la tarde.

“Llamé a la compañera Cristina Kirchner esta tarde y le expresé mi solidaridad. Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”, escribió Lula, que además destacó el temple con el que la exmandataria enfrenta la situación.

Lula llamó a CFK y respaldó su lucha tras el fallo de la Justicia

“Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando”, agregó.

El mensaje del jefe de Estado brasileño se suma a otras expresiones de apoyo que Cristina recibió en las últimas horas, tanto en redes sociales como en manifestaciones públicas.

Cristina Kirchner fue condenada por el Tribunal Oral Federal 2 a seis años de prisión por administración fraudulenta y quedó inhabilitada para ocupar cargos públicos de por vida.

La expresidenta apelará el fallo ante la Corte Suprema, en un proceso que se estima puede demorar varios años.

La presidenta de México mostró su apoyo a Cristina Kirchner: "Es un asunto político"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostró su apoyo a la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras su condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos.

"Toda nuestra solidaridad con Cristina Kirchner, es un asunto más político, desde nuestro punto de vista, y tiene nuestra solidaridad", expresó Sheinbaum en una conferencia de prensa este miércoles.

En esa línea, ante la pregunta de un periodista, no descartó la posibilidad de realizar un comunicado conjunto con Brasil, Chile y Colombia"no hemos estado en contacto en este momento pero se lo plantearé al secretario de Relaciones Exteriores".

Causa Vialidad: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia finalmente confirmó la condena a seis años de cárcel por el delito de "administración fraudulenta" y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la expresidenta Cristina Kirchner.

Con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, se rechazó el recurso presentado por la defensa de la ex mandataria y dio por válida la condena del Tribunal Oral Federal 2.

En su fallo, consideraron que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que la sentencia contra Cristina Kirchner “se fundó en derecho”. Así, el máximo tribunal dejó firme la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Al mismo tiempo, confirmó su absolución en el cargo de asociación ilícita, al desestimar por “inadmisible” el recurso que había presentado el Ministerio Público Fiscal.

Causa Vialidad: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

La decisión implica que ya no quedan instancias ordinarias de apelación para la ex presidenta, lo que convierte a esta condena en un hecho firme y marca un antes y un después en la historia judicial y política del país.

La causa, conocida como "Vialidad", investiga una maniobra de desvío de fondos públicos hacia las empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

Según los fundamentos, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida” y concluyeron que la entonces presidenta “relegó la ventaja económica para el Estado en favor de intereses particulares”.

En diciembre de 2022, el TOF 2 ya había dictado la condena por administración fraudulenta y ordenado además el decomiso de más de 84 mil millones de pesos.

La defensa de Cristina había cuestionado la imparcialidad del tribunal, la valoración de la prueba y la motivación del fallo, pero la Corte rechazó todos esos planteos y afirmó que no hubo violaciones a las garantías constitucionales.

El tribunal que condenó originalmente a Fernández de Kirchner será el que defina ahora cómo se cumple la pena.

Aunque es probable que, por su edad, reciba prisión domiciliaria, su inhabilitación política ya le impide presentarse como candidata en las elecciones legislativas que se avecinan.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias