|

Cristina Kirchner tras el fallo: "Al cepo del salario le agregaron el cepo al voto popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, la dos veces presidenta le habló a la militancia.

Martes, 10 de junio de 2025 a las 18 02

Por Sofía Garcea

Martes, 10 de junio de 2025 a las 18:02

Tras el fallo de la Corte Suprema, la dos veces presidenta, Cristina Kirchner, le habló a la militancia que se encontraba fuera de la sede del Partido Justicialista Nacional: "esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos".

"Al cepo del salario que le ha puesto el desgobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular", resaltó la expresidenta.

Y agregó que este "cepo al voto popular no lo pone este Triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos".

"Cuando este monigote de Presidente no le sirva más al poder económico, cuando se caiga, porque ¿cuánto puede durar el endeudamiento serial, los salarios bajos, la destrucción de las capacidades argentinas, del Garrahan, de las universidades?, cuando todo eso se caiga, el poder económico pretende que el campo popular no pueda organizarse", consideró.

Asimismo señaló -en referencia a las políticas de Javier Milei- que en el peronismo se encuentran “los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se destrone”.

“Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz", sostuvo.

Cristina Kirchner le habló a la militancia tras el fallo de la Corte Suprema

Respecto a la condena, la titular del PJ Nacional señaló que mientras "los Macri y los Caputos puedan caminar sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad histórica".

"Cuando fui a declarar dije que la sentencia ya estaba escrita, y no me equivoqué", recordó y continuó: "la historia argentina demuestra que a los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo, que logran la distribución del ingreso mas equitativa, que el trabajo de participar junto al capital, no lo perdonan".

Por su parte, indicó que "se equivocan los que creen que de esta manera van a seguir con procesos de expoliación".

"Como siempre, pondremos el cuerpo, porque los peronistas no nos profugamos; eso lo hace la derecha, nosotros no somos mafiosos", resaltó Cristina Kirchner.

Al cierre de su discurso indicó: "a militar, a organizarse, a estar junto a la gente que los necesita. Hay que estar con los colectivos sociales. Es fundamental tener una dirigencia que esté con la gente y no con los problemas que tienen los dirigentes entre sí. Hay que ayudar a los que necesitan ser organizados y ayudados".

Causa Vialidad: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de cárcel a seis años de prisión por el delito de "administración fraudulenta" y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la expresidenta Cristina Kirchner.

Por su parte, la Corte Suprema la absolvió del cargo de "asociación ilícita", como sucedió en otras oportunidades.

Tras la vuelta de la democracia en 1983, sólo dos ex presidentes fueron condenados por la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.

Tras la sentencia, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver las condiciones de detención de Cristina Kirchner y de los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López. Si bien, es probable que el TOF 2, en el caso de la exvicepresidenta, resuelva que cumpla su condena con prisión domiciliaria por tener más de 70 años, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial.

Últimas noticias