|

Tensión total: podrían suspender Argentina-Colombia por la pueblada en defensa de Cristina

La autopista Riccheri, principal vía de acceso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y arteria clave para la movilidad en el sur del conurbano bonaerense, se encuentra totalmente cortada en ambas manos.

Martes, 10 de junio de 2025 a las 16 55

Por Redacción

Martes, 10 de junio de 2025 a las 16:55

Miles de manifestantes, convocados de forma espontánea a través de redes sociales y organizaciones sociales, sindicales y políticas, coparon los accesos en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmaría la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

En este contexto de creciente tensión social, la AFA tendrá que evaluar junto a organismos de seguridad la posibilidad de suspender el partido de esta noche entre la Selección Argentina y Colombia, correspondiente a una nueva fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial. El encuentro está previsto en el Estadio Monumental, pero la incertidumbre crece por la imposibilidad de garantizar el normal desplazamiento del plantel argentino y de los miles de hinchas que tienen entradas para asistir.

La policía bonaerense y las fuerzas federales podrían desplegar un importante operativo en la zona, pero hasta el momento nada se sabe. La magnitud de la movilización sorprendió incluso a los funcionarios del Gobierno, que esperaban reacciones, pero no una respuesta de estas dimensiones. “No es una marcha, es una pueblada”, describió un dirigente del conurbano presente en el lugar.

La protesta, según las consignas que circulan, no es solo en defensa de Cristina Kirchner como figura política, sino contra lo que los manifestantes denuncian como una “persecución judicial” que busca disciplinar cualquier intento de construcción nacional y popular. “No están condenando a Cristina, están condenando el derecho del pueblo a soñar con una Argentina más justa”, decía uno de los carteles que se multiplicaban entre banderas, bombos y cánticos.

En paralelo, miles de personas se movilizan también en rutas y caminos de ciudades del interior del país, generando un clima de efervescencia social pocas veces visto desde el retorno de la democracia. La imagen de la Corte Suprema, con Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quedó en el centro del repudio popular. La noticia de que los tres jueces ya habrían votado para sostener la condena a Cristina Fernández generó una ola de indignación.

En este clima, con tensión política creciente y cortes masivos en accesos estratégicos, la pelota parece haber quedado en segundo plano. La posibilidad de suspender el partido entre Argentina y Colombia no solo sería una medida logística, sino también un símbolo: cuando el poder judicial actúa como brazo político del establishment, ni el fútbol puede abstraerse del grito popular.

Últimas noticias