|

Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner a la espera del fallo de la Corte sobre la causa Vialidad

Lo hizo a través de un posteo en la red social X, acompañado de un comunicado del Frente Renovador, del cual es líder. 

Martes, 10 de junio de 2025 a las 14 37

Por Thomas Dos Reis

Martes, 10 de junio de 2025 a las 14:37

Sergio Massa, exministro de Economía y líder del Frente Renovador, anunció un fuerte respaldó a Cristina Kirchner en el marco de los crecientes rumores de que la Corte Suprema confirmaría esta tarde la condena a 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al considerar que la causa Vialidad estuvo plagada de irregularidades.

Lo hizo a través de un posteo en la red social X, acompañado de un comunicado del Frente Renovador. Según informaron fuentes cercanas al tigrense, anoche habló por teléfono con CFK. No se descarta una reunión cara a cara.

"Consideramos fundamental que la Corte Suprema de Justicia admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de @CFKArgentina y revise la sentencia dictada por el TOF N.º 2", expresó.

El comunicado del Frente Renovador

Massa compartió además un comunicado del Frente Renovador titulado: "La judicialización de la política no puede reemplazar el funcionamiento pleno de la democracia en nuestra república". En él, señalan que la causa Vialidad "no tiene ningún sustento jurídico ni respeto por el principio de responsabilidad objetiva del derecho penal".

"Con este antecedente, todo líder de cualquier organización política, empresaria o social puede ser culpado por los actos de sus subalternos inferiores", alertaron.

Además, indicaron que la salud de la democracia "no puede escudarse en tecnicismos procesales". "Las decisiones judiciales deben estar plenamente fundamentadas, con todas las instancias agotadas y las pruebas producidas. La gravedad institucional exige sentencias claras, sin lugar para la duda ni la sospecha".

Por último, desde el Frente Renovador exigieron que se realicen las pericias, que se cumplan todas las audiencias, que se respete el debido proceso y que se concluya la investigación de manera transparente y con garantías. "Nada es más peligroso para la democracia que una sentencia que no busca la verdad, sino confirmar una narrativa", completaron.

Cristina Kirchner: "Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios"

La dos veces presidenta, Cristina Kirchner, participó en el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en la sede del Partido Justicialista Nacional.

Al inicio de su exposición, la expresidenta recordó diferentes momentos de la historia argentina y señaló que "en esta nueva generación digital, se ha instalado que la grieta, un fenómeno que apareció el 25 de mayo del 2003 con Néstor en la Casa de Gobierno. Estas cosas pasaron en el país, asesinaban gente por ser peronistas. El 16 de junio se conmemoran los 70 años cuando aviones bombardearon la Plaza de Mayo un día hábil".

"Que los que hablan de la grieta, se hagan cargo de lo que hicieron en la historia argentina", agregó

Asimismo, pidió "discutir en serio lo que pasó para que no nos sigan dividiendo inútilmente a los argentinos" porque "estas divisiones termina perjudicándolo con proceso económico que destruyen el presente y el futuro".

"Este modelo tiene fecha de vencimiento. Se sostiene durante un tiempo con este dólar barato y con esta suerte de estabilidad. Lo que se están preparando es como desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir. La historia demuestra que la gente se termina organizando en defensa propia", expresó.

"Es esta un poco la clave, de como los sectores hegemónicos no vana permitir distraerse cuando en el 2017, cuando pensaron que después de toda la persecución, estábamos terminados. Y pudimos construir una alternativa, que no salió bien, tenemos todo un problema cuando se llega en nombre de un proceso colectivo y tenemos gente que se asume como un proyecto personal", añadió.

Cristina Kirchner: "los peronistas estamos acá y seguiremos estando acá"

"Siempre intentan presentar la historia como hechos que no tienen que ver uno con el otro. Este acto es un forma de codificar adecuadamente lo que estamos viviendo. No es casualidad el hecho de estar acá", señaló CFK.

Y continuó: "Nosotros no somos como la derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales, no solo los excarcelan y los sobreseen. Los peronistas estamos acá y seguiremos estando acá".

"Posiblemente, algunos crean que puedan derrotarnos y humillarnos. Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja, los que hicieron mega canjes, endeudaron al país con el FMI, los de las autopistas, los del correo, créanme, que estar adentro es un certificado de dignidad personal y política", destacó.

Al cierre de su discurso expresó: "yo soy una fusilada que vive. Realmente, no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios. Que no sea una presencia frente ante un hecho, que sea en todos lados. Hay mucho conflicto, demanda y necesidad. Estemos juntos a ellos, para ayudarlos, para tener empatía y profundizar en esa organización. Lo mejor que nos sale es ser empáticos y que nos importen los demás".

Últimas noticias