La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se sumó a las denuncias contra el presidente Javier Milei y lo acusó tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA desde la cuenta oficial del mandatario.
Te puede interesar
En un extenso mensaje publicado en X, la líder opositora calificó la acción como una "estafa" y aseguró que el jefe de Estado es "incompetente" para gobernar.
“Te fuiste al pasto mal”, lanzó Kirchner al cuestionar que el propio Milei promocionara un activo financiero sin regulación, cuyo valor se disparó momentáneamente antes de desplomarse, dejando a miles de compradores con pérdidas millonarias.
CFK acusó a Milei de estafa con $LIBRA: 'Te fuiste al pasto mal'
La ex presidenta señaló que la maniobra benefició a un reducido grupo con información privilegiada. “Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada”, afirmó.
El episodio generó un gran escándalo, ya que Milei eliminó la publicación tras la caída del activo y argumentó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto.
Sin embargo, para Kirchner, esto no lo exime de responsabilidad: “Vos mismo operaste como el gancho de una estafa digital. Y, para colmo, después decís que no estabas interiorizado”, sostuvo.
Además, la ex mandataria vinculó el hecho con la visión económica del presidente, a la que acusó de convertir a la Argentina en “un casino”. “Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo presidente. Esa es tu libertad de mercado… la del casino. Se te cayó la careta”, remató.
El escándalo ya tuvo repercusiones políticas. Desde la oposición anunciaron que avanzarán con una investigación en el Congreso para determinar si Milei incurrió en alguna irregularidad al difundir la criptomoneda desde su cuenta oficial.
Paralelamente, cientos de damnificados están organizando acciones legales para reclamar por las pérdidas sufridas.
Diputados de diversos bloques impulsarán el juicio político a Milei por la estafa con la cripto $LIBRA
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA parece apuntar a sus primeras consecuencias políticas: la oposición anunció que impulsarán un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, luego de que este promocionara el activo digital en su cuenta de X.
El diputado socialista Esteban Paulon confirmó que se presentará el pedido en el Congreso con el respaldo de varios bloques opositores luego de que causara la damnificación de millones de dólares.
“Si el Congreso no encuentra pruebas o elementos para determinar que ha sido efectivamente una estafa y que no ha incurrido en ninguno de los delitos previstos en el Código Penal para estos casos, se lo dejará libre. Si no, se lo destituye: es un mecanismo de la democracia”, afirmó el legislador.
¿Juicio político a Milei?: la oposición lo acusa de “crypto estafador”
El caso tomó fuerza luego de que se conociera que, tras la publicación de Milei en redes sociales, alrededor de 40.000 personas invirtieron millones de dólares en pocas horas.
Poco después, la criptomoneda se desplomó en más del 60% y el Presidente eliminó el posteo, argumentando que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”.
Desde la oposición, Axel Kicillof fue uno de los primeros en cuestionar a Milei y acusarlo de “motorizar un fraude”. “Milei tiene que explicar ante el país y ante la Justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició”, sostuvo el gobernador bonaerense en X.
Para Paulon, lo ocurrido es “gravísimo” no solo por los miles de damnificados, sino también por el impacto en la reputación del país. “¿Qué pasa con los mercados el lunes? ¿Qué pasa con el Fondo Monetario?”, se preguntó el diputado, advirtiendo que este episodio podría tener consecuencias económicas a nivel internacional.
El legislador también recordó que no es la primera vez que Milei se ve envuelto en un escándalo similar. “Con que haya una sola víctima en la República Argentina, él es responsable. No puede alegar que no sabía. Más en un tema donde ya es recurrente, ya tuvo que ver con la promoción de la estafa de CoinX”, sostuvo.
En 2022, el entonces economista liberal había promovido esa plataforma, que terminó en una investigación por estafas millonarias.
En paralelo, el diputado Itai Hagman anunció que iniciará una acción colectiva junto con los damnificados. “Antes de que el Presidente publicara el post en redes, ya existían usuarios que habían comprado ese ‘token’, obviamente a centésimos de dólar, o menos. Tres personas concentraban el 70% de las tenencias. Y uno solo el 50%”, explicó Hagman, dejando en evidencia que la maniobra estaba premeditada.
El investigador informático Maximiliano Firtman coincidió en que todo fue orquestado con anticipación. “La web del proyecto y la criptomoneda se crearon unas horas antes de la publicación, lo que marca una clara organización con día y hora en que el presidente tenía que publicarlo. No fue un mensaje que al pasar se publicó o que vio y le pareció interesante”, denunció en sus redes sociales.