|
FMI

El FMI elogió al Gobierno de Milei: "Resultados impresionantes"

Durante una conferencia de prensa, la vocera del organismo multilateral elogió al Ejecutivo nacional por las medidas de ajuste sobre la economía. 

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 00 03

Por Redacción

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 00:03

El Fondo Monetario Internacional, confirmó este jueves que una misión del organismo arribará a nuestro país a fines de junio. De acuerdo a las expresiones de la vocera del organismo, Julie Kozack, el personal del Fondo, llegará a la Ciudad de Buenos Aires para discutir la revisión del acuerdo que tiene con nuestro país y la gestión del Gobierno. 

En conferencia de prensa, Kozack dijo: “Nuestro equipo continúa colaborando de manera frecuente y constructiva con las autoridades argentinas. Una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar el progreso de las metas y objetivos del programa”. 

Por otro lado, el organismo de crédito respaldó las recientes medidas del ministerio de Economía, para "fortalecer las reservas" del Banco Central. Entre estas medidas se destaca el llamado a licitación de deuda de la Secretaría de Finanzas, en el que vuelve a ofrecer bonos en pesos que se comprarán en dólares. Busca un máximo de US$500 millones

Sobre esto Kozack, dijo: Vemos con buenos ojos las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central y la secretaría de Finanzas, para ayudar en el proceso de desinflación y para acumular reservas. Las políticas continúan evolucionando y arrojando resultados impresionantes”. 

Sin embargo, se trata de una mejora marginal de reservas, ya que el acuerdo con el FMI no contabiliza los primeros US$1500 millones de financiamiento privado que ingresen. 

En este sentido, agregó que "la estabilidad general del país continúa estando respaldada por la implementación de una sólida ancla fiscal”. 

Las metas que impuso el FMI

En el acuerdo entre la Argentina y el FMI firmado en abril, se establecieron metas monetarias específicas para el monitoreo trimestral del programa económico.

El seguimiento se realizará a través de dos variables clave: las reservas internacionales netas (RIN) y los activos internos netos (AIN). Ambas se proyectan trimestralmente en función de la base monetaria programada por el Banco Central.

El objetivo es monitorear la acumulación de reservas y el comportamiento de los activos internos como parte del saneamiento del balance del BCRA y la consolidación de la política monetaria.

La meta acordada para cada trimestre de 2025, con respecto a diciembre de 2024, es la siguiente:

  • 31 de marzo de 2025: -4900 millones de dólares.
  • 13 de junio de 2025, que ahora cambió de fecha: -0,5 mil millones de dólares.
  • 30 de septiembre de 2025: -0,6 mil millones de dólares.
  • 31 de diciembre de 2025: +4.000 millones de dólares.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias