|

El Gobierno descartó llamar a sesiones extraordinarias en diciembre por los recientes cruces y la falta de acuerdo con la oposición

Desde el Ejecutivo alertaron que no tienen consenso para tratar los proyectos que buscan impulsar en el Parlamento. Podrían ser en febrero.

Miércoles, 11 de diciembre de 2024 a las 12 56

Por Thomas Dos Reis

Miércoles, 11 de diciembre de 2024 a las 12:56

El Gobierno descartó finalmente convocar a sesiones extraordinarias en diciembre por falta de acuerdos y chispazos con la oposición.

El Ejecutivo sostiene que no tiene consenso para tratar ninguno de los proyectos que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y asegura que puede realizar un llamado para febrero.

"Hasta hoy, miércoles a las 12:08, no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias", confirmó este mediodía el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una rueda con la prensa acreditada en Casa Rosada.

En la misma línea, amplió: "Todos conocen cuál es nuestra situación parlamentaria, estamos en minoría, y saben que dependemos de preestablecer acuerdos para tratarlos en el Congreso". 

Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en sus redes sociales que la convocatoria se llevaría a cabo "entre el 5 y el 27 de diciembre", en Balcarce 50 dan por muerta la posibilidad de que el Congreso sesione a pedido del Ejecutivo en lo que queda de diciembre, aunque no descartan la posibilidad de hacerlo en febrero.

La reforma electoral, que incluye la eliminación de las elecciones primarias (PASO), modificaciones en la publicidad estatal y el financiamiento a los partidos, es de los puntos que más empantana las negociaciones con la oposición, de acuerdo a lo expresado por un alto funcionario del Gobierno.

La mesa política de Nación manifiesta también que no tiene los votos para sancionar el proyecto del Presupuesto 2025 y sostiene que no lo enviará en el corto plazo al Congreso. “Nosotros queremos mantener los detalles técnicos del borrador original, pero no hay margen para votarlo”, aseguran los cercanos al presidente.

Se tensa la relación de Milei con el PRO: Luis Juez confirmó que dará quórum para expulsar a Edgardo Kueider del Senado

El senador Luis Juez confirmó que el PRO dará quórum en la sesión que convocó Unión por la Patria para expulsar al senador Edgardo Kueider, luego de haber sido detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.

El funcionario del bloque que lidera Mauricio Macri afirmó que el PRO va a dar número para tratar la remoción del senador ahora oficialista (aunque desde el Gobierno lo quieran desconocer).

"Acabamos de tomar la decisión, vamos a bajar a esa convocatoria. Vamos a concurrir y vamos a dar quorum", expresó el senador cordobés en diálogo con Radio Con Vos.

¿El PRO votará a favor de la expulsión de Kueider?

Cuando le preguntaron sobre la intención del voto del PRO, Juez argumentó: "Siempre hemos combatido la corrupción y lo de Kueider es un acto de corrupción e inmoralidad absolutamente manifiesto. Acá no podemos jugar a los distraídos. No podemos eludir el momento y la responsabilidad que nos toca", indicó.

Si efectivamente el bloque amarillo vota a favor de expulsar al senador de la Cámara Alta, se podrá leer como una nueva señal de que el vínculo entre Mauricio Macri y Javier Milei está roto.

Además, esta decisión del PRO podría poner en riesgo el apoyo mutuo que se tienen ambos sectores de cara a las elecciones del año próximo y de los años restantes de Gobierno.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias