|
CFK

El PJ ratificó la marcha a Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner

La movilización será este miércoles a las 10.

Martes, 17 de junio de 2025 a las 15 02

Por Sofía Garcea

Martes, 17 de junio de 2025 a las 15:02

El Partido Justicialista (PJ) ratificó la marcha de este miércoles a Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner.

A través de redes sociales, el PJ confirmó que la movilización se realizará este miércoles 18 de junio a partir de las 10 y partirá desde la esquina de San José y San Juan,  en el barrio porteño de Constitución, donde se ubica la casa de la dos veces presidenta,

"Mañana marchamos. Vamos y volvemos con ella", indicaron en redes sociales junto al lema de la movilización: Argentina con Cristina. 

En este contexto, cientos de personas se ubicaron en San José y Humberto 1° para acompañar a la líder del peronismo y, de cara al miércoles,  cada vez son más los puntos que se suman a las manifestaciones con banderas y carteles con la leyenda: “Argentina con Cristina”.

El apoyo a Cristina Kirchner

 

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

Esta tarde, la Justicia confirmó la prisión domiciliaria para la dos veces presidenta Cristina Kirchner y, de esta manera, no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.

El juez Jorge Gorini le notificó vía zoom a la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista que podrá cumplir su condena de manera domiciliaria.

Esta decisión de notificarla hoy tiene el objetivo de desactivar la multitudinaria movilización hacia Comodoro Py y de regreso a San José 1111 convocada para el miércoles desde las 10 de la mañana con el objetivo de acompañar a la exvicepresidenta.

El Tribunal le otorgó prisión domiciliaria a Cristina Kirchner

En el fallo se dispuso la detención de la ex presidenta a partir de hoy y bajo la modalidad de prisión domiciliaria que deberá ser cumplida en la vivienda e la calle San José 1111.

Asimismo, se impusieron reglas de conducta que "tendrá que observar y cumplir mientras se mantenga la modalidad domiciliaria del cumplimiento de la prisión". Entre ellas se encuentran: "permanecer en el domicilio fijado, obligación que no
podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente.
 Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción".

También "deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes"  y "en el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de
las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial,
 debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado".

Por su parte, se encomendó a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal para "llevar a cabo la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria" y deberá elevar al Tribunal los resultados de la supervisión cada tres meses, "período al cabo del cual se evaluará el grado de acatamiento de las reglas impuestas".

Además, se ordenó a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, "la colocación de un dispositivo de vigilancia
electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en el domicilio indicado en el punto dispositivo I".

Respecto a la citación de este miércoles a las 10, la Justicia dispuso "dejarla sin efecto" y "continuar en los autos principales con el trámite pertinente".

Últimas noticias