En las últimas horas, el Tribunal Oral Federal de la Causa Vialidad, le envió un oficio a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en donde le solicitan "los medios necesarios a fin de brindar seguridad suficiente" para la detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y para la marcha de acompañamiento que está prevista para el miércoles hacia los tribunales de Comodoro Py.
Si bien la marcha alrededor de la ex mandataria será pacífica, no se descarta que pueda haber algún incidente por los ánimos de sus seguidores, que la acompañaran de a miles y miles que vendrán de todo el país.
El mismo requerimiento judicial fue cursado al ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez, y a la Cámara Federal de Casación Penal, que tiene a cargo la seguridad del edificio de los tribunales de Comodoro Py. Los oficios fueron enviados por el juez federal Jorge Gorini, en donde también informa que entre mañana y el miércoles "habrán de materializarse las detenciones, en la sede de este tribunal”.
Además de la ex presidenta irán detenidos otros ex funcionarios y empresarios encontrados culpables en la causa Vialidad.
“En ese contexto, le solicito que se sirva arbitrar los medios necesarios a fin de brindar seguridad suficiente, en los alrededores y en las inmediaciones del edificio de la Av. Comodoro Py 2002 de esta ciudad, y dentro del edificio, en especial en el piso sexto donde tiene asiento este tribunal, en función de las detenciones a producirse los próximos días martes y miércoles en el marco de la causa de referencia, y ante eventuales movilizaciones en la vía pública", expresa el oficio del Tribunal.
La ex presidenta debe presentasrse el próximo miércoles en los tribunales para comenzar a cumplir su condena de 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que fuera ratificada recientemente por la Corte Suprema de Justicia.
Hasta que el tribunal no se expida, existe la posibilidad de que el Tribunal traslade a la ex mandataria a una cárcel federal, ya que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, así lo pidieron. Sin embargo, todo indica que el tribunal hará lugar al pedido de prisión domiciliaria, solicitado por la defensa de Fernández de Kirchner.
El Gobierno quiere evitar la marcha en caso de que la decisión sea prisión domiciliaria
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sumó la voz del gobierno a las de quienes piden que no se la convoque a la ex presidenta, Cristina Fernández, a presentarse a los tribunales federales de Comodoro Py, para ser notificada de su detención.
“Me parecería absolutamente lógico que las medidas de notificación puedan hacerse sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales” para generar “la menor convulsión posible”, expresó el jefe de ministros, en relación a la marcha que se organiza alrededor de la titular del PJ, para el próximo miércoles.
En este sentido el funcionario remarcó su mensaje a los jueces que si la ex presidenta tiene que ir a los Tribunales y se organiza una marcha a su alrededor “no va a ser nada positivo”, porque “va a generar tensión, cortes y movilización de fuerzas federales”, y resaltó: “Si yo fuera magistrado federal pensaría en que intentemos no generar esta situación social”.
Por otro lado, destacó que “en el Gobierno estamos muy al margen de algo que es estrictamente judicial, y que viene de muchos años de enjuiciamiento”, y por lo tanto “esperamos lo que diga la Justicia respecto del lugar y condiciones de detención”.
Asimismo, Francos pronosticó que la convocatoria de militantes y seguidores de la ex mandataria a su departamento en Constitución, “es algo que por ahí dura algunos días y después ira menguando como es natural”.