Este miércoles, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por los familiares de las cinco personas que fueron detenidas por la causa que investiga el escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert. Allí denunciaron una serie de irregularidades, en primer lugar prisiones preventivas con detenidos que no tienen ningún riesgo de fuga, y por otro lado, la causa investiga contravenciones que no tienen como condena la prisión.
Te puede interesar
Se trata del escrache que se realizó algunas semanas atrás, en donde pusieron un pasacalle contra Espert y arrojaron excremento en las paredes de su casa ubicada en la provincia de Buenos Aires.
Está detenida una concejal de Quilmes, Eva Mieri, y Alesia Abaigar, quien se desempeñaba como funcionaria en la provincia de Buenos Aires. También arrestaron por el mismo hecho a Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes.
Diego Molea, uno de los abogados de los detenidos, expresó durante la conferencia de prensa: "Se están violentando garantías constitucionales y se están llegando a extremos que no pensamos que podíamos llegar en el país".
Entre otras irregularidades, el abogado denunció que Mieri la allanaron tanto a ella como a sus familiares sin permitirle el ingreso a su abogado, además de que fue llevada en primera instancia a la Cárcel Federal de Ezeiza (bajo la órbita de Ministerio de Seguridad nacional), antes que una comisaría.
También planteó que la causa, dada que implicaría una contravención, correspondía a la órbita del Juzgado de Faltas de San Isidro pero recayó en el Juzgado Criminal y Correccional, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
En este sentido, expresó "en un país normal, José Luis Espert debería estar en esta conferencia pidiendo por las liberaciones, pero apeló la excarcelación".
Estuvieron presentes, distintos referentes de Unión por la Patria, como senadores y diputados, también dirigentes sindicales, intendentes y militantes, tanto del peronismo como de la izquierda.
Testimonio de los familiares
Eva Pietravallo, madre de Alesia Abaigar, expresó durante la conferencia "A mi casa llegaron de noche. Eran muchísimos policías y además había testigos".
"Se viven situaciones de violencia institucional, sadismo y maltrato", denunció, luego de contar que la detuvieron porque tenía la cédula azul del auto de su hija. "Me prometieron declarar y volver", dijo, pero luego advirtió que estuvo incomunicada durante 48 horas en una comisaría de San Isidro hasta que fue trasladada -esposada en un patrullero- al juzgado de Arroyo Salgado.
También habló el padre de Iván Díaz Bianchi, "Si la idea es darnos miedo, lo lograron. Claro que tenemos miedo. Estoy preocupado por mi hijo. Mi casa es un caos", resumió. "No es fácil despertarse con policías golpeando tu puerta", admitió la pareja de Candelaria Montes, quien describió un allanamiento de tres horas y media y pidió que "hagan la investigación, pero dejen a nuestros seres queridos en libertad".