TEMAS DE HOY:
|

Hackearon la web de Data Diario: el hacker gov.eth se adjudicó el ataque

"Intervinieron la home de nuestro sitio web y borraron varias de las notas publicadas en las últimas 24 horas", advirtió el diario a través de un escrito. Los detalles.

Jueves, 29 de mayo de 2025 a las 14 52

Por Thomas Dos Reis

Jueves, 29 de mayo de 2025 a las 14:52

Data Diario (@DataDiario), un medio de comunicación digital con sede en Buenos Aires, fue hackeado este jueves. Ocurrió este mediodía de jueves, cuando ingresaron a los servidores del diario y realizaron ediciones en su portada de la web y en el interior de algunas notas. En ellas se puede observar una fotografía de una calavera animada y fondo negro. También hackearon el portal Mendoza Online.

El hackeo a Data Diario fue por unos cuantos minutos, dejando a los lectores sin poder visualizar el contenido que este medio ofrece cada día, el cual abarca diferentes secciones: Política, Economía, Sociedad, Deportes, Bestia Shows, Data Diario La Plata, entre otros.

Esta situación surge en medio de un tenso contexto político y social, donde el presidente Javier Milei profundiza su ataque contra la prensa, los medios y los periodistas. Este es el 4to medio de comunicación que ha sido vulnerado en la última semana en Argentina.

Aunque hay un responsable detrás del ataque, en el medio se habló de la presunta participación que pudo tener la administración que conduce el presidente Javier Milei a través de la SIDE.

 

El comunicado de Data Diario tras el hackeo

"Durante la mañana de hoy fuimos víctimas de un hackeo: intervinieron la home de nuestro sitio web y borraron varias de las notas publicadas en las últimas 24 horas. Luego de retomar el control, nuestro equipo está trabajando para recuperar los contenidos eliminados.

No creemos en las casualidades. Esta intrusión se concreta justamente después del pico de visitas que tuvimos a partir de las notas donde se denuncian los recortes en áreas como salud, ciencia y discapacidad, con coberturas sobre los fuertes reclamos y protestas que estas medidas generaron.

Este ataque no va a detenernos y amedrentarnos. Por el contrario, nos motiva a trabajar aún con más empeño para mantener informado a nuestro público acerca de ciertos temas que algunos medios prefieren ignorar.

¿Quiénes están detrás del hackeo?

El hacker GovEth confirma haber hackeado en estos instantes a DataDiario, un medio de comunicación digital con sede en Buenos Aires.

No es la primera vez que gov.eth lleva adelante un ataque de estas características. Anteriormente, ya había violado la seguridad de plataformas clave como Mi Argentina, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el sistema de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. En todos los casos, el atacante dejó mensajes con fuerte contenido político o social, además de evidenciar fallas graves en la ciberseguridad de instituciones estatales.

Hay algo que lo diferencia de los otros hackers: no opera desde el anonimato. Gov.eth construyó una identidad digital visible y con un mensaje claro: denunciar la vulnerabilidad de los sistemas que almacenan información crítica de los ciudadanos. Su alias incluye el sufijo “.eth”, una referencia directa al ecosistema Ethereum y al mundo de las criptomonedas, aunque hasta ahora no se ha comprobado su participación en actividades financieras vinculadas a esta red.

En cuanto a sus antecedentes, el caso más grave fue el hackeo al Renaper, donde logró acceder a datos personales sensibles de millones de argentinos. También comprometió la base de datos de la Policía de la Ciudad, dejando en evidencia los límites actuales en materia de ciberdefensa dentro de las fuerzas de seguridad.