TEMAS DE HOY:

|

Javier Milei en la presentación de su libro en el Luna Park: "Toda la casta es de mi apetito"

El Presidente actuó en el mítico estadio para dar a conocer su nuevo libro y brindó un show de música junto a una banda.

Miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 21 13,

Por Ezequiel Bucetto

Miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 21 13,

El mandatario Javier Milei lanzó esta noche su nuevo libro  "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" en el Luna Park, en un evento que también incluyó una actuación en vivo del libertario.

Alberto Benegas Lynch, economista cercano a Milei, informó que el Presidente estará acompañado por una banda, cuyos integrantes ya fueron revelados. Además, hubo una notable presencia del Gabinete, diversas personalidades y una gran cantidad de militantes.

Durante la presentación de su libro, Milei cantó junto a una banda compuesta por dirigentes libertarios y amigos personales. En los alrededores del Luna Park, se observó una intensa actividad con la venta de merchandising relacionado al evento y al Presidente. Aunque las entradas se agotaron de inmediato, un nuevo lote de tickets fue puesto a disposición para aquellos que se quedaron sin su lugar.

La banda de Javier Milei, conocida como "Everest", es un interesante experimento musical que causó expectativas sobre cómo podría influir en su imagen presidencial. Este proyecto, comparado con la esencia de los Rolling Stones, podría haber sido un punto de inflexión en la historia política de Milei.

El inicio del discurso de Javier Milei

El Presidente Javier Milei protagonizó una noche vibrante en el Luna Park, donde, además de presentar su nuevo libro, deleitó a sus seguidores con un inesperado show musical. La velada comenzó con una entrada dramática, mientras "Panic Show" de La Renga resonaba en el auditorio. Envueltos en una atmósfera electrizante, los asistentes vieron a Milei abrirse paso hacia el escenario bajo un foco de luz, saludando a sus músicos con entusiasmo.

"Estimados, quise hacer esto porque quería cantar", dijo Milei antes de interpretar su versión del clásico de La Renga, cambiando la letra para adaptarla a su estilo combativo: "Toda la casta es de mi apetito".

La arenga continuó cuando Milei gritó su tradicional consigna, "¡Viva la libertad, carajo!", antes de empezar su discurso. Agradeció a su hermana Karina y a sus padres, presentes en el palco junto a figuras destacadas como Patricia Bullrich y Martín Menem.

El Jefe de Estado no perdió la oportunidad de enviar un mensaje a Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, con quien tuvo un enfrentamiento previo: “Uno no puede ser ingrato, che, hay que darle las gracias al de la Fundación Feria del Libro que con el intento de boicot nos regaló esta fiesta. Gracias, kirchneristas”.

La estructura de su nuevo libro fue un tema central de la noche. Milei explicó que la introducción incluye sus discursos más emblemáticos, desde su aceptación del doctorado honoris causa en ESEADE hasta su intervención en Davos, donde proclamó que "Argentina está presente y viene a levantar las ideas de la libertad como nadie en el mundo".

En medio de su presentación, la militancia coreó "Cristina ya va presa", a lo que Milei respondió con humor y cautela, "Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes". Aprovechó para mencionar el conflicto diplomático con España, desatado tras comentarios recientes, diciendo: "¿No les parece que ya tengo bastante quilombos?".

Nuevo ataque a sus detractores y el anuncio de su próximo libro

El ambiente se tornó aún más fervoroso cuando surgieron cánticos contra el presidente español, Pedro Sánchez. Milei, con una sonrisa, comentó: "Che, pará que Mondino me va a pedir horas extras", antes de retomar su discurso.

Milei también defendió su enfoque económico y elogió a Federico Sturzenegger, señalando que su libro "presenta un modelo de macroeconomía intertemporal". Según Milei, “en el nivel avanzado, el mejor libro es el del doctor Federico Sturzenegger”.

El presidente no dejó de atacar a sus opositores, identificando a sus "enemigos" como la filosofía de Antonio Gramsci, el Foro de San Pablo y el Grupo Puebla, quienes, según él, buscan mantener el socialismo y la miseria.

En contraparte, y en un adelanto exclusivo, Milei anunció que su próximo libro será coescrito con Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores Económicos, prometiendo un enfoque novedoso en la discusión económica.

El pedido de Milei a los libertarios: "Tenemos que pelear de una vez por todas"

Llegando al cierre de su discurso en el Luna Park, el líder presidencial hizo un llamado enérgico a luchar contra el socialismo, advirtiendo sobre los peligros de la intervención estatal en la economía. "Cada vez que interviene el Estado genera un fallo adicional en el funcionamiento del mercado y que demande más intervención. De esa manera nos termina condenando al maldito socialismo que es contra lo que tenemos que pelear de una vez por todas", afirmó la multitud presente en el recinto.

Durante su intervención, Milei hizo varias referencias que llamaron la atención del público. Reveló que disfrutó más leyendo el modelo de Teoría del Valor de Gérard Debreu que su primera revista Playboy, provocando risas y sorpresa entre los presentes. "Cuando yo leí el modelo de Teoría del Valor, de Debreu... Les puedo asegurar que tiene una belleza matemática que es super inspiradora. Casi que les podría decir que la disfruté más que mi primer Playboy", compartió Milei.

El presidente también hizo un guiño a sus padres, presentes en el evento, bromeando con su padre sobre sus supuestos negocios. "Vos y tus negocios, ¿qué haces?", dijo Milei entre risas, mientras señalaba a su progenitor en la primera fila.

Además, Milei abordó temas controvertidos como el aborto, criticando a los defensores de la interrupción del embarazo y calificando la agenda proaborto como "una agenda asesina por un par de salames que hicieron mal las cuentas". También cargó contra la noción de "fallos de mercado", argumentando que estos no existen y que cualquier problema debe atribuirse a la intervención estatal.

Finalmente, cerró discurso con una reflexión sobre la trampa del socialismo, citando al economista Friedrich Hayek y advirtiendo sobre las consecuencias de una mayor intervención estatal en la economía. "El camino de servidumbre nos lleva hacia la miseria, la trampa que nos lleva hacia la miseria el buenismo socialista porque demanda cada vez más intervención y peor va a funcionar la economía al tiempo que tenemos menos libertad y se bloquea el mecanismo de generación de información".

Últimas noticias