El excandidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, destacó los resultados obtenidos por el peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, que alcanzaron un 27,4% de los votos.
Te puede interesar
Según consideró, se trató de una elección "histórica" frente a dos estructuras de poder como el gobierno nacional y el de la Ciudad.
En una entrevista en "Minuto Uno" con "El Gato" Sylvestre, analizó el escenario político local y nacional y llamó a consolidar un espacio amplio de cara al 2026 para enfrentar a La Libertad Avanza.
Santoro: “Lo que viene es peor que Macri, hay que frenarlo”
Acerca de los resultados obtenidos, que fueron los mejores desde 1993 para el peronismo, expresó: "Quiero arrancar primero haciéndole un reconocimiento a la militancia. Lo que se puso en esta campaña fue enorme, el sacrificio en todos los barrios fue una campaña extraordinaria. Mucha gente laburando gratis, mañana, tarde y noche, con mucha convicción, fiscalizando hasta el final”.
El legislador remarcó que el logro fue doblemente meritorio debido al contexto adverso: “Enfrentamos a dos gobiernos: al gobierno nacional y al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dos poderes fuertes con mucha capacidad de lobby, con mucha presión en los medios, con mucho aparato de redes y con mucha estructura política. A pesar de eso, hicimos una elección histórica”.
Según Santoro, los 27,4 puntos marcan una tendencia de crecimiento sostenido del espacio, pero advirtió que no alcanza con ese porcentaje. “Esto es posible básicamente porque apostamos a ampliar. Es imposible ganar la ciudad de Buenos Aires si nos cerramos. El desafío para 2026 es seguir ampliando y construir un espacio local que sea capaz de articular diferencias”.
En este sentido, aseguró que el PRO como fuerza política “desapareció” y que la disputa en la Ciudad será, en adelante, contra el oficialismo nacional: “Acá va a haber que polarizar contra Javier Milei. Javier Milei tiene la intención de pintar de violeta todo el país (…) en la Ciudad de Buenos Aires, la opción de la derecha será exclusivamente libertaria, y a eso hay que contraponerle una opción amplia”.
El dirigente del peronismo porteño subrayó la necesidad de romper con los prejuicios dentro del propio espacio para construir alianzas: “Hay que empezar a construir un frente que le ponga freno a la lógica neoliberal de ir con una motosierra y hacer sufrir a la gente. También hay que romper dentro del peronismo prejuicios ideológicos, encasillamientos y fundamentalismos que no han servido para nada”.
También fue crítico con el rol de los sectores minoritarios que, según dijo, ayudaron al avance de la derecha. “Esos pequeños espacios que con la historia de la doctrina terminaron siendo funcionales al gobierno. Sumá 2.5 y 2.5 y estábamos en un empate técnico”.
También apuntó contra La Libertad Avanza y su estrategia electoral: “Ya no estamos hablando del PRO, estamos hablando de algo mucho peor. Es un partido político que hemos visto cómo funciona y que opera de la manera que opera. Le miente a la gente. Se la pasaron diciendo 'es kirchnerismo', 'libertad', pero su verdadero objetivo era derrotar al PRO para quedarse con todo”.
En esa línea, planteó que el PRO “se clavó el último clavo en su propio cajón”: “Salieron terceros con el 15%. No tienen prácticamente capacidad de coalición política con nadie”.
Para el dirigente, la única forma de disputar el poder en la Ciudad es construyendo una mayoría: “Nuestra lógica de tratar de construir una propuesta local tenía una explicación, que es que ninguna fuerza política va a poder construir sola una mayoría del 50%. Entonces, tener capacidad de coalición es la clave”.
Al repasar la evolución del peronismo en CABA, Santoro valoró la tendencia ascendente: “En el 97, 18%; en 2001, 11; en 2005, 20; en 2009, 11; en 2013, 23; en 2017, 21; en 2021, 25; y ahora 27%. Hay un proceso de expansión política que hay que sostener. Pero incluso así no alcanza”.
Por eso, insistió en la necesidad de construir una alianza amplia y sólida, y lo expresó con claridad: “Un frente multipartidario, con programa, que defienda las banderas históricas del espacio pero que también sea capaz de sintetizar diferencias con otros sectores sociales que tienen otra representación política”.
Santoro también advirtió sobre el panorama que se avecina en la Ciudad: “Lo que viene no es Jorge Macri, lo que viene seguramente va a ser algo mucho peor”, y definió a La Libertad Avanza como “un proyecto político caracterizado por la crueldad”.
Por último, reafirmó que el objetivo es construir una alternativa para los porteños y defendió su estrategia electoral: “Durante toda la campaña sentí que la gente está convencida de que es el camino, no en términos personales, sino el camino de construir una propuesta para los porteños. Al peronismo le costaba mucho eso en la Ciudad de Buenos Aires. Ahora está construida y hay que ser inteligente para seguirla desarrollando”.
También denunció que la derecha busca aislar a su espacio: “Opera de tal manera que pretende aislarnos. Cualquier persona o partido que se acerca a nuestras posiciones lo hace mierda mediáticamente”.
Y cerró con una advertencia histórica: “Estamos frente a una amenaza que verdaderamente está por fuera de los parámetros democráticos. En algún momento se hablaba del frente antifascista. Esto es lo mismo: tenemos que construir una mayoría para frenar a la derecha extrema”.