|

Leandro Santoro, tras quedar segundo en las elecciones porteñas: "A seguir trabajando para construir la Ciudad que queremos"

Desde el búnker, el principal referente opositor dijo que el resultado obliga a redoblar esfuerzos. Además, remarcó la dura derrota del PRO.

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 20 07

Por Ezequiel Bucetto

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 20:07

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en la elección legislativa porteña que se llevó a cabo este domingo 18 de mayo, siendo Manuel Adorni el candidato que se quedó con el primer lugar.

Con casi el 96% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por el vocero del presidente Javier Milei, se impuso con poco más del 30% de los votos.

Detrás quedó el peronismo, que llevó como principal candidato a Leandro Santoro y alcanzó el 27%.

Santoro habló tras los comicios y pidió redoblar los esfuerzos

Desde el estadio de Ferro, donde se reunió con su militancia, Santoro destacó el crecimiento de su espacio y dejó un mensaje claro: “Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos. Si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros. Que más temprano que tarde la solidaridad pueda ser mayoría en la Ciudad de Buenos Aires”.

En su discurso, además, apuntó con firmeza contra el PRO, que quedó relegado a un tercer lugar. “Se ha cerrado un ciclo. El PRO dejó de representar a los porteños”, afirmó, en una elección marcada por la baja participación, donde apenas votó el 53% del padrón.

Santoro también se refirió al clima político y al uso de noticias falsas durante la campaña. Lo hizo tras votar, el domingo al mediodía en una escuela de San Cristóbal, al ser consultado por un video falso que se viralizó la noche anterior, en el que un imitador de Mauricio Macri anunciaba que Silvia Lospennato se bajaba de la elección. “Se vulneraron principios básicos de la democracia. Esto no tiene antecedentes y es muy grave”, advirtió.

Más temprano, el candidato de Es Ahora Buenos Aires había publicado un mensaje en redes sociales: “Votemos con esperanza. Sin odio y sin trampas. Hoy el poder lo tiene solo la gente. ¡Que le sume a la dhttps://x.com/DataDiario/status/1924243429845766320emocracia!”.

Durante la campaña, Santoro buscó despegarse de las estructuras tradicionales del PJ. Evitó mostrarse con figuras nacionales y prescindió de símbolos partidarios.

Ni Cristina Kirchner ni Axel Kicillof ni Sergio Massa participaron de sus actos. Incluso, en el cierre de campaña en la Facultad de Medicina, eligió un tono más institucional y hasta cambió el clásico celeste peronista por un verde manzana.

“Entendemos la importancia del resultado de las urnas, pero también los principios que nos llevaron a militar. Una búsqueda de una sociedad más justa. De ninguna manera vamos a aceptar que la crueldad se haya puesto de moda para siempre”, remarcó.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias