El diputado del bloque de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, anticipó este miércoles, que el bloque opositor denunciará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los operativos con las fuerzas que se llevaron a cabo en los distintos accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Las denuncias se realizarán ante la Comisión Bicameral de Inteligencia y ante la Justicia Federal, por "no sólo requisar, sino también, copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha”.
Distintas fuerzas de seguridad se apostaron en los accesos a la Ciudad, principalmente autopistas y estaciones de trenes, en donde detenían a los micros y distintos vehículos, y realizaban una inspección sobre la identidad de quienes estaban en los transportes.
La Policía Federal, la Prefectura y Gendarmería, se encontraban presentes en los accesos por autopistas, en donde paraban a los micros, subían a requisar la identidad de los pasajeros, e incluso les preguntaban por su ideología según algunos testimonios.
Todo esto, en el marco de la gran movilización convocada por el peronismo a Plaza de Mayo. Los controles fueron tan estrictos que requisaron incluso un micro con menores de edad que se dirigían a una excursión al Planetario.
El comunicado de Leopoldo Moreau
En su cuenta de X, el legislador de Unión por la Patria, remarcó: "Los diputados de Unión por la Patria vamos a demandar formalmente, en la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia y en la Justicia Federal, a la ministra Patricia Bullrich por violación a la Ley de Inteligencia 25.520".
Moreau precisó que la denuncia contra la funcionaria del Gobierno es por "haber ordenado a las fuerzas federales no sólo requisar sino también copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha”.
En una publicación en X, citó al artículo 4 de la ley de Inteligencia Nacional 25.520, que prohíbe que un organismo de inteligencia obtenga datos de las personas por opiniones políticas o por pertenencia a organizaciones políticas.
En este sentido, expresó que la ministra de Seguridad, "construyendo una base de datos sobre la adhesión o pertenencia de ciudadanos a partidos políticos, lo que, reiteramos, está expresamente prohibido. Es un paso más en la deriva autoritaria que ella conduce".