|

Tragedia en San Fernando: Retiraron los restos del avión

Una vecina que presenció el accidente aseguró que el piloto y copiloto pidieron ayuda para salir del avión y que "se abrazaron antes de morir”.

Viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 15 02

Por Sofía Garcea

Viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 15:02

Este jueves, los restos del avión que se estrelló en San Fernando fueron retirados del lugar del hecho. En el accidente fallecieron el piloto, Martín Fernández Loza (44), y el copiloto Agustín Orforte (35). 

Los restos fueron de la nave fueron trasladados al aeropuerto de San Fernando y se encuentran bajo la custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria a disposición de Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, y del Ministerio Público Fiscal.

La dueña de la casa donde se estrelló el avión, Narcisa, aseguró que se escuchaban “gritos desgarradores” de ayuda que provenían del avión y que el piloto y copiloto "se abrazaron antes de morir”.

“Pedían auxilio, que los saquen, que los ayuden, pero nadie se acercó”, explicó Narcisa. Otro testigo de la tragedia expresó que no pudieron ayudarlos debido a que el avión cayó de costado y que el el calor del incendio impedía que se acerquen.

La pericias sobre la muerte del piloto y del copiloto

Según reveló la autopsia, la causa de muerte del piloto y del copiloto fue asfixia producto del monóxido de carbono acumulado en la cabina, parte del avión que quedó intacta tras el choque.

La información preliminar sobre el accidente que brindó la Junta de Seguridad del Transporte la hipótesis principal indicó que hubo un “error humano en el piloto que desencadenó la tragedia”. El avión se estrelló a 380 kilómetros por hora y se habría quedado “corto de pista”.

Video: así fue el momento donde el avión privado despistó en el Aeropuerto de San Fernando

Según informó la Municipalidad de San Fernando, la aeronave se fue de pista, se estrelló en una vivienda - ubicada en la intersección de José Terry y Charlín- y provocó un importante incendio.

Si bien se desconoce el motivo del accidente, las primeras versiones hablan de una mala maniobra que habría generado el trágico accidente.

Los Bomberos de San Fernando desplegaron un operativo para evacuar a los vecinos que viven cerca de la zona y apagar el fuego que rápidamente cubrió la aeronave. 

De acuerdo a algunos testimonios, el avión aterrizó por la cabecera 05 de la pista, pero, por motivos que se desconocen, siguió su recorrido, cruzó la reja de prevención, chocó contra varios árboles y un auto e impactó contra las casas que se ubican en la zona trasera del aeropuerto.

La pista sobre la que aterrizó tiene unos 1.800 metros de extensión los cuales resultan “más que suficiente para este tipo de aeronaves”, según informó el piloto Ezequiel Sicardi a C5N. A su vez, la línea 300 de Challenger es una aeronave de última generación, calificada “de excelencia y primera calidad”.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias