|

Adiós a Antonio Gasalla, leyenda del humor argentino que entregó su vida al mundo del espectáculo: un repaso de sus personajes más emblemáticos

El capocómico argentino brilló en el teatro y televisión. Con estilo propio, se consolidó como uno de los más destacados del país.

Martes, 18 de marzo de 2025 a las 12 33

Por Thomas Dos Reis

Martes, 18 de marzo de 2025 a las 12:33

Antonio Gasalla, una de las figuras más icónicas de la televisión y el humor argentino, falleció este martes a los 84 años. Sin duda alguna, su amplia trayectoria marca un antes y un después en la historia del espectáculo nacional. En el último tiempo, atravesó una etapa difícil debido a un deterioro cognitivo irreversible, algo que transformó su día a día.

Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 y desde muy chico ya sabía que quería dedicarse a la actuación. Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático y allí conoció a Carlos Perciavalle, que luego sería su compañero en varios de sus espectáculos teatrales a partir de 1966 y con gran éxito.

En 1973 fue cuando despegó todavía más su trayectoria artística junto a Enrique Pinti y con espectáculos que quedaron grabados en el corazón de los argentinos como: Pan y circoGasalla y CorrientesGasalla for Export y Gasalla es el Maipo y El Maipo es Gasallaentre otros.

A lo largo de su trayectoria, creó personajes entrañables que trascendieron el tiempo y se convirtieron en parte del acervo cultural argentino. Entre ellos, la abuela Soledad, Bárbara Don’t Worry y la inigualable Mamá Cora, personaje central de Esperando la carroza, que se convirtió en un clásico del cine nacional.

También brilló en la televisión con ciclos propios como El Palacio de la Risa y su participación en programas de Susana Giménez, donde sus sketches eran de los momentos más esperados por el público. Su carrera fue reconocida con numerosos premios, incluyendo Martín Fierro, Estrella de Mar y ACE, que destacaron su enorme contribución al arte y el entretenimiento.

En los últimos años, su estado de salud se había deteriorado, alejándolo de los escenarios y la vida pública. Sin embargo, su legado sigue intacto en la memoria de los argentinos, que lo recuerdan con el cariño y la admiración que supo ganarse a lo largo de su extensa carrera.

 

El paso de Antonio Gasalla en cine y televisión

Pero no fue tan contundente su paso por el cine como sí lo fue por el teatro y la televisión. Tras haber conquistado al público en las salas teatrales, en 1988 se abrió camino en ATC (Argentina Televisora Color) con su programa “El Mundo de Antonio Gasalla”, en el que irrumpió con sus personajes más delirantes: como “La abuela”, “Barbara Don’t Worry” o “La empleada pública”, entre muchos otros.

Dos años más tarde, pasó a Telefe y cautivó con su estilo de hacer humor. Fue para finales de esa década que se unió una vez a Perciavalle para hacer teatro recorriendo el país hasta 2004.

Luego llegó la convocatoria de Susana Giménez para interpretar a “La abuela” en el living de su programa de TV y, durante una divertida charla con la diva, consiguió las revelaciones más sorprendentes. Fue un segmento del programa que era muy esperado por el público y que se llevó adelante durante varios años.

Era una señora mayor con poco filtro que se animaba a hacer las preguntas más extrañas. Con ese personaje consiguió sacarle picantes declaraciones a la diva de los teléfonos Susana Giménez en el living de su programa. Este personaje surgió a raíz de la recordada “Mamá Cora”, de la película “Esperando la carroza” de 1978.

 

La nena Lorena

Interpretaba a una nena bastante maleducada, acostumbrada a decir malas palabras y ser irrespetuosa con los adultos.

 

La empleada pública

“Afuera”, se la escuchaba decir a este personaje cada vez que un famoso se le acercaba. Lo interpretó en sus programas y en el ciclo de Susana Giménez y pudo hacer reír a más de una celebridad que se prestó para jugar con él en este sketch, en el cual interpretaba a una empleada pública que hacía lo imposible por no permitir el paso de las personas: “¡Se van para atrás!”.

 

Bárbara Don’t Worry

Este personaje era el de una presentadora de televisión bastante exuberante, mucha boca, mucho pelo, muchos pechos. Muy pomposa y llena de errores o furcios a la hora de expresarse.

 

Los premios y su triste retiro

Reconocido por el público y por sus colegas, Gasalla ganó su primer premio Martín Fierro en 1989 y se llevó la estatuilla de Oro en 1995. En 2023 le otorgaron el Martín Fierro a la Trayectoria, pero su estado de salud impidió que pudiera estar presente en la ceremonia.

Su última obra teatral la realizó en 2019, en tanto en 2020 en plena pandemia de Covid-19 anunció su retiro, cuando comenzaba a experimentar los primeros síntomas de demencia senil. Su amigo Marcelo Polino fue el que más información brindó sobre su delicado estado y fue quien se encargó de llevarle su último Martín Fierro a la institución en la que permaneció durante su último tiempo de vida.

 

 

Últimas noticias