|

Entradas Grave Miasma Argentina Club Cultural Bula: cuándo y dónde comprarlas

La segunda mitad del año se prepara para un poderoso nuevo show.

Miércoles, 25 de junio de 2025 a las 12 06

Por Cristopher Martínez

Miércoles, 25 de junio de 2025 a las 12:06

Grave Miasma, una de las bandas de Death Metal británicas más influyentes del género, llegará a la Argentina este año.

La banda se presentará el 11 de diciembre en Club Cultural Bula.

Las entradas ya están a la venta en la web de AlPogo en este enlace.

 

 

Grave Miasma: invocación, abismo y ritual en clave de death metal

Pocas bandas logran construir una identidad tan sólida y coherente como Grave Miasma, un proyecto que desde sus inicios se movió por fuera de modas, fórmulas o cálculos comerciales. Su propuesta no se limita a riffs pesados ni a estructuras convencionales. Grave Miasma crea atmósferas, abre portales. Su música es un medio, no un fin.

“Desde el principio, siempre tuvimos esta obsesión con la muerte, el ocultismo, el lado más oscuro de la espiritualidad. Es algo que nos atrae naturalmente y que define gran parte de nuestra atmósfera.” La espiritualidad es oscura, pero también expansiva; y ese misterio se convierte en eje compositivo. “Para nosotros, la música es una forma de explorar y expresar conceptos que van más allá de lo mundano. No se trata solo de tocar riffs pesados; es sobre invocar algo más profundo.”

Las letras siguen la misma línea: no narran, invocan. “Nuestras letras no son meramente narrativas; son invocaciones, exploraciones de ideas esotéricas y ritos antiguos. Queremos que el oyente se sumerja en ese mundo.” La inmersión, como el trance, es esencial. “El aspecto ritualista es fundamental para nosotros. Creemos que la música, al igual que los rituales, puede alterar la conciencia y abrir puertas a otras realidades.” Grave Miasma propone una experiencia, no solo una escucha. Y eso implica convicción. “Siempre fuimos fieles a nuestra visión. No nos interesa seguir tendencias. Queremos crear música que sea atemporal y que resuene con aquellos que buscan algo más allá del metal superficial.”

Composición orgánica, producción abismal

El enfoque compositivo del grupo responde a esa misma idea de profundidad espiritual: las canciones no se fuerzan, se descubren. “El proceso de composición es muy orgánico. Las ideas surgen de forma natural, a menudo de improvisaciones en la sala de ensayo. No forzamos nada.” Cada elemento tiene un peso y un sentido claro. “No nos apresuramos al escribir. Cada riff, cada sección, tiene que tener un propósito y contribuir a la atmósfera general. Es un proceso lento, pero necesario.”

Esa coherencia se traslada a la relación entre música y lírica. “Cuando componemos, no solo pensamos en la música, sino también en cómo se alinea con la temática lírica. La música y las letras están intrínsecamente ligadas.” Un riff puede ser el disparador de toda una invocación. “A menudo, un solo riff puede dar origen a toda una canción. Una vez que tenemos esa chispa, construimos alrededor de ella, permitiendo que la atmósfera se desarrolle de forma natural.”

La banda graba en su propio estudio, lo que les permite un control absoluto. “Grabamos gran parte de nuestro material en nuestro propio estudio, lo que nos da total libertad para experimentar y perfeccionar cada detalle hasta que estemos completamente satisfechos.” En cuanto al sonido, cada disco busca profundizar en la oscuridad sin perder esencia. “Con cada álbum, buscamos evolucionar sin perder nuestra esencia. Queremos explorar nuevas facetas de nuestra oscuridad, pero siempre manteniendo la identidad de Grave Miasma.”

La producción es clave. No buscan limpieza ni modernidad, sino densidad, crudeza y abismo. “La producción es crucial. Queremos que la música suene densa, opresiva, como si fuera a tragarte.” “No nos interesa una producción 'limpia' y pulida. Preferimos un sonido más orgánico, más crudo, que refleje la naturaleza visceral de nuestra música.” Cada grabación los llevó a perfeccionar su sonido y su atmósfera. “Hemos aprendido mucho con cada grabación. Cada álbum es un paso adelante en nuestra búsqueda de capturar la atmósfera adecuada.”

La reverberación y el uso de texturas generan esa sensación de infinitud que define al grupo. “El uso de reverberación y texturas es fundamental para crear esa sensación de espacio, de vastedad y de abismo que buscamos.”

En vivo: ceremonia, catarsis y comunión oscura

Grave Miasma no concibe el vivo como una mera réplica del estudio. Sus presentaciones son otra dimensión de su propuesta: inmersión total, energía ritual. “En vivo, la energía es palpable. Intentamos que cada presentación sea una experiencia inmersiva, casi un ritual. Queremos que la gente se pierda en el sonido.” La espontaneidad y el trance catártico se convierten en protagonistas. “No se trata solo de reproducir el álbum. En vivo, hay una espontaneidad, una intensidad diferente. Es una catarsis tanto para nosotros como para la audiencia.”

El vínculo con el público no se impone: se construye desde la oscuridad compartida. “La atmósfera en un show de Grave Miasma es muy particular. Hay una conexión tangible con la audiencia, una especie de comunión en la oscuridad.” Cada show debe dejar marca. “Nos tomamos muy en serio cada presentación. Queremos que la gente se lleve una impresión duradera de la densidad y el poder de nuestra música.”

Últimas noticias