Una de las leyendas vivas de la música, Pedro Aznar, celebra sus 50 años de carrera con los platenses.
El músico se presentará el 2 de agosto en el Teatro Argentino (Sala Ginastera).
Las entradas ya están disponibles en la web de Livepass.
Los precios del show son los siguientes y no incluyen cargo por servicio:
Platea Baja
Central Delantera: $62.000*
Central Trasera: $58.000*
Derecha Delantera: $62.000*
Derecha Trasera: $58.000*
Izquierda Delantera: $62.000*
Izquierda Trasera: $58.000*
Palcos Bajos: $62.000*
Platea Alta
Platea Alta: $55.000*
Galería Platea Alta: $50.000*
Palcos Altos: $50.000*
Cazuela
Cazuela: $45.000*
Galería Cazuela: $40.000*
Palcos Cazuela: $40.000*
Tertulia
Tertulia: $35.000*
Galería Tertulia: $28.000*
Estacionamiento
General: $15.000*
Pedro Aznar continúa consolidando su lugar como una figura esencial en la cultura argentina y también latinoamericana. Su actual formación en vivo lo muestra liderando un show con músicos de altísimo nivel: Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Matías Martino en teclados y Sebastián Henríquez en guitarras. Juntos, proponen un recorrido sonoro y emocional que atraviesa toda su carrera con la sensibilidad artística inconfundible que solamente Pedro puede ofrecer.
Con más de 50 años de trayectoria, Aznar es una de las voces clave en la música popular argentina. Su legado atraviesa generaciones y fronteras: América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia disfrutaron de su arte en vivo. Sus composiciones y colaboraciones forman parte del mapa cultural argentino, desde las canciones más íntimas hasta las más épicas.
Fue integrante de grupos fundamentales como Madre Atómica, Alas, Serú Girán y el Pat Metheny Group, con quien ganó tres Premios Grammy. También colaboró con figuras emblemáticas como Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Caetano Veloso, Joan Manuel Serrat, Leda Valladares, Soda Stereo, Lila Downs, Shakira, Roger Waters y León Gieco, entre muchos otros.
Su obra no se limita a los discos: también compuso música original para películas de Eliseo Subiela, Beda Docampo Feijóo, Néstor Montalbano y Javier Torre, por la cual fue premiado con el Cóndor de Plata. Además, hizo la música de varias obras de teatro y danza contemporánea.
Hasta la fecha, editó 22 álbumes solistas y participó en más de 100 grabaciones junto a otros artistas. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Tango y Tango 4 junto a Charly García, así como su colaboración con Shakira en la película El amor en los tiempos del cólera y el tema grabado junto a Roger Waters y Gustavo Cerati para la Fundación ALAS, en Nueva York.
En paralelo a su faceta musical, Aznar también desarrolló una obra literaria con títulos como Prueba de Fuego y Dos pasajes a la noche.
Actualmente, su gira lo lleva por escenarios de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia, México, Estados Unidos y hasta China, reafirmando su lugar como uno de los artistas argentinos con mayor proyección internacional.