Finalmente luego de tantos rumores y especulaciones, se confirmó la llegada de Green Day a la Argentina en el marco de su gira por Latinoamérica.
El conjunto hace instantes compartió en sus redes sociales un video de un muñeco característico de la banda durante esta nueva era caminando al lado de distintas banderas de nuestra región: Colombia, Perú, Chile, Brasil, Paraguay y Argentina.
Si bien no se confirmaron las fechas exactas, la publicación del video detalla que el lunes habrán novedades, por lo que se espera que ese día se de a conocer el calendario del trío en Sudamérica.
Green Day, íconos del punk rock californiano, viven un momento de renovación mientras celebra su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y revive su esencia con el álbum Saviors. Tras décadas de carrera, la banda reafirma su lugar en la historia del rock sin perder autenticidad.
“Si vas a meterte en problemas, hacelo en el Chateau Marmont”, decía Harry Cohn, fundador de Columbia Studios. Una frase que acompaña perfectamente el espíritu de Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool. Rebeldes, sinceros y profundamente conectados con su audiencia, los miembros de Green Day parecen no envejecer: simplemente evolucionan.
“Punk no es solo el sonido, la música. Punk es un estilo de vida. Somos tan punk como solíamos ser”, señaló Billie Joe, recordando sus raíces mientras reafirma la identidad que construyeron desde Dookie. “Nunca dejamos de ser quienes somos. Solo seguimos adelante, cambiando sin perder el centro”, agregó, destacando cómo la banda continúa siendo fiel a sí misma.
Saviors: el regreso al caos hermoso del punk
El nuevo disco Saviors marcó un punto de inflexión: “Hubo un momento en el que dijimos: ‘Dejemos de intentar ser algo más y simplemente seamos Green Day’. Ahí todo cobró sentido”. Con Rob Cavallo de vuelta en la producción, la banda encontró un impulso que revitalizó su energía creativa: “Tener a Rob de vuelta fue como una chispa que encendió algo en nosotros. Su energía nos lleva al límite”.
Al hablar de la conexión con sus seguidores, Billie Joe reflexionó: “Crecés con tu público. Sus historias se vuelven tuyas, y las tuyas se entrelazan con las de ellos. Ese caos compartido es hermoso”.
Momentos íntimos también marcaron este año. Durante la ceremonia del Paseo de la Fama, Billie dedicó el reconocimiento a su madre. Al mismo tiempo, Green Day celebró el lanzamiento del sabor exclusivo de Slurpee Kerplunk Kandy Grape, un guiño a su discografía clásica.
American Idiot, los fans y la amistad que resiste el tiempo
“Cuando pienso en American Idiot, pienso en cómo Nimrod y Warning fueron parte del camino. Aprendimos en cada paso”, compartió Armstrong, resaltando el proceso que llevó al icónico disco de 2004. “Fue político, fue personal. Por eso conectó tan fuerte”, añadió.
Mike Dirnt describió la dinámica de estudio con un tono desenfadado: “Somos una familia disfuncional que funciona muy bien grabando”. Por su parte, Tré Cool resumió la historia de la banda con humor y honestidad: “Pasamos por todo: fama, peleas, fracasos... y seguimos riendo. Así es la amistad en el rock'n'roll”.
En palabras de Billie Joe: “Alguien me dijo: ‘Tu banda es mi infancia’. Y yo respondí: ‘¡También es la mía!’”.