|

Julián Álvarez y las claves para llegar al Atlético de Madrid: "Sentirse querido..."

En la previa del duelo ante Barcelona, el Araña hizo un balance de sus primeros meses en el elenco que dirige el Cholo Simeone.

Sabado, 21 de diciembre de 2024 a las 10 42

Por Matías Moreno

Sabado, 21 de diciembre de 2024 a las 10:42

La transferencia de Julián Álvarez al Atlético de Madrid ha sido una de las más importantes del último mercado de pases en Europa. Por 75 millones de euros fijos más otros 15 en variables, el delantero dejó el Manchester City y se sumó al elenco español, con el objetivo de tener más minutos como titular, algo que no conseguía bajo la conducción de Pep Guardiola.

La participación de Julián en los Juegos Olímpicos lo obligó a postergar su preparación con el Atleti, por lo que inició su estadía allí como suplente, pero rápidamente se ganó un puesto en el once. Hasta el momento, lleva 12 goles y dos asistencias en 25 partidos oficiales.

Julián Álvarez y las claves para llegar al Atlético de Madrid: "Sentirse querido..."

En las últimas horas, y en la previa del duelo frente al Barcelona, Julián Álvarez recordó cómo vivió las semanas previas a su traspaso al club de Madrid: “Vi poco porque cuando se hablaba estuve en la Copa de América y después en los Juegos Olímpicos. Allí empezó a sonar un poco más y fue ahí cuando más o menos tuve algunas conversaciones con Giuliano en los Juegos Olímpicos. Me han hablado Rodri De Paul, Griezmann, me hablaba El Cholo en esos momentos. Y bueno, no era una decisión fácil. Pero bueno, la iba pensando, lo iba hablando con mi familia y al final se dio”.

Sobre las claves para elegir al Atlético, Álvarez señaló: “Sentirse querido, que te pidan, que te quieran… Eso a uno le hace muy feliz, lo hace sentirse así también querido. Obviamente que llegar a un lugar con gente que ya conoces y donde hay varios argentinos también ayuda mucho. Y bueno, fue también parte clave tomar esa decisión. Sentí a través de lo que me dijeron que me daban ese espacio, ese cariño. También veía la ilusión de la gente, me hacían sentir muy querido. Además, por los argentinos que ya estaban acá, por conocer el idioma, por ser un país un poco más parecido a lo que es Argentina en comparación con Francia o Inglaterra… Son pequeñas cosas, pero que van sumando a la hora de que uno tenga que tomar una decisión”.

Por último, en diálogo con MARCA, el ex River se refirió al rol de Diego Simeone, y su hijo Giuliano, para su decisión: “Entre los dos estuvieron todos los días. A Giuliano lo veía y El Cholo me mandaba mensajes. O me llamaba o si no era Giuliano el que me decía El Cholo me dijo tal cosa. Y así a diario, fueron días muy intensos. Me decía que le podía dar una mano muy grande al club, que iba a tener el espacio y la oportunidad. Yo le decía que quería estar en un lugar en el que me den ese espacio para intentar lograr mi mejor versión como futbolista. Vi la posibilidad en el Atlético de Madrid gracias a lo que he hablado con ellos. Hasta ahora las cosas vienen saliendo bien, veremos qué pasa en el futuro”.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias